Diseño e implementación de un prototipo de medición de potencial espontaneo para el monitoreo del volcán Ubinas

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata del diseño e implementación de un prototipo de medición de potencial espontaneo para el monitoreo del volcán Ubinas, teniendo como objetivo principal la determinación de la utilidad del prototipo en dicha tarea, además de almacenar las lecturas hechas y transmitirlas hacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Figueroa, Juan Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3690
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Volcanes
Potencial Espontaneo
Raspberry Pi
Vigilancia
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata del diseño e implementación de un prototipo de medición de potencial espontaneo para el monitoreo del volcán Ubinas, teniendo como objetivo principal la determinación de la utilidad del prototipo en dicha tarea, además de almacenar las lecturas hechas y transmitirlas hacia la ciudad de Arequipa haciendo uso de alguna tecnología de transmisión de información inalámbrica, buscando reducir los costos de equipo e instalación al mínimo. Para lograr ello se exploró entre las distintas tarjetas de desarrollo existentes, decantándose en la Raspberry pi 3B+ junto a otros pocos componentes y como tecnología de transmisión de información se eligió usar la red GSM/3G de la operadora Claro, cuya cobertura cubre la zona prevista para la instalación, tras la elección de los componentes y la tarjeta de desarrollo se inició la implementación tratando siempre de ser claro de manera que cualquiera que no tenga conocimientos profundos del tema pueda también implementar el prototipo. La calibración y validación de las mediciones se hicieron usando un multímetro profesional modelo FLUKE 173.Como resultados se presentaron la correlacion existente entre las anomalías detectadas por las mediciones de potencial espontaneo y las registradas por los métodos de monitoreo visual y sísmicos, donde se encontraron interesantes resultados sugiriendo que los precursores de un evento volcánico pueden ser detectadas con horas de anticipación por el método de potencial espontaneo, lo que ayudaría mucho en la prevención de desastres relacionados al volcán Ubinas. Además se muestra la diferencia de costos de implementación e instalación si se usara un equipo profesional, lo que en costos monetarios y de tiempo es muy significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).