Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro
Descripción del Articulo
La deserción del Estado, la falta de recursos y la ausencia de personal capacitado han puesto a los centros de salud del Perú en una posición peligrosa. Los centros de atención primaria de salud fueron objeto de inspecciones por primera vez por parte de la Defensoría del Pueblo en 2022, confirmó y c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1019 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triaje Prototipo Sistema multipametrico Raspberry pi 5 Prototype Multi-parameter system http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La deserción del Estado, la falta de recursos y la ausencia de personal capacitado han puesto a los centros de salud del Perú en una posición peligrosa. Los centros de atención primaria de salud fueron objeto de inspecciones por primera vez por parte de la Defensoría del Pueblo en 2022, confirmó y confirmó el mal estado de la infraestructura, la limitación de suministro y el trato mediocre a los pacientes en las instalaciones médicas, que atienden a más de 200 pacientes diariamente. Los trabajadores de la salud peruanos todavía toman manualmente los signos vitales, incluidos la temperatura, el peso, la altura, la saturación de oxígeno y la presión arterial, como parte del proceso de clasificación; registrar estos valores en la hoja de cuidados del paciente y presentarlos al médico tratante es crucial ya que permite priorizar el tratamiento urgente o clasificar a los pacientes en grupos según sus necesidades específicas. El objetivo general de este proyecto es facilitar el uso de una técnica multiparamétrica para la clasificación de pacientes en el control de triaje en el Centro de Salud Los Olivos de Pro; hacerlo reducirá el tiempo de tratamiento y los requisitos de mano de obra. Mediante el uso de sensores vinculados a una Raspberry pi 5, este proyecto tiene como objetivo construir un prototipo multiparamétrico que pueda gestionar la altura, temperatura, frecuencia cardíaca, saturación y peso de un paciente, al que se puede acceder en línea desde cualquier dispositivo, incluido Raspberry Pi, así como una computadora de escritorio, portátil, teléfono inteligente o tableta; Habrá dos pantallas HDMI en este proyecto, uno para el ingreso y registro de información de los pacientes y otro para la presentación de datos de los sensores. Esta idea pretende mejorar la velocidad de recogida y transmisión de datos al médico para que cada paciente pueda ser evaluado con mayor precisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).