Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro
Descripción del Articulo
La deserción del Estado, la falta de recursos y la ausencia de personal capacitado han puesto a los centros de salud del Perú en una posición peligrosa. Los centros de atención primaria de salud fueron objeto de inspecciones por primera vez por parte de la Defensoría del Pueblo en 2022, confirmó y c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1019 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triaje Prototipo Sistema multipametrico Raspberry pi 5 Prototype Multi-parameter system http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UUCH_dae27a3b38eb83de62c4f0389c4d0e7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1019 |
network_acronym_str |
UUCH |
network_name_str |
UCH-Institucional |
repository_id_str |
4783 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
title |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro Coronado Ocampo, Eduardo Triaje Prototipo Sistema multipametrico Raspberry pi 5 Triaje Prototype Multi-parameter system Raspberry pi 5 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro |
author |
Coronado Ocampo, Eduardo |
author_facet |
Coronado Ocampo, Eduardo Vega Tupiño, Giancarlo |
author_role |
author |
author2 |
Vega Tupiño, Giancarlo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flor Cunza, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Ocampo, Eduardo Vega Tupiño, Giancarlo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Triaje Prototipo Sistema multipametrico Raspberry pi 5 Triaje Prototype Multi-parameter system Raspberry pi 5 |
topic |
Triaje Prototipo Sistema multipametrico Raspberry pi 5 Triaje Prototype Multi-parameter system Raspberry pi 5 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La deserción del Estado, la falta de recursos y la ausencia de personal capacitado han puesto a los centros de salud del Perú en una posición peligrosa. Los centros de atención primaria de salud fueron objeto de inspecciones por primera vez por parte de la Defensoría del Pueblo en 2022, confirmó y confirmó el mal estado de la infraestructura, la limitación de suministro y el trato mediocre a los pacientes en las instalaciones médicas, que atienden a más de 200 pacientes diariamente. Los trabajadores de la salud peruanos todavía toman manualmente los signos vitales, incluidos la temperatura, el peso, la altura, la saturación de oxígeno y la presión arterial, como parte del proceso de clasificación; registrar estos valores en la hoja de cuidados del paciente y presentarlos al médico tratante es crucial ya que permite priorizar el tratamiento urgente o clasificar a los pacientes en grupos según sus necesidades específicas. El objetivo general de este proyecto es facilitar el uso de una técnica multiparamétrica para la clasificación de pacientes en el control de triaje en el Centro de Salud Los Olivos de Pro; hacerlo reducirá el tiempo de tratamiento y los requisitos de mano de obra. Mediante el uso de sensores vinculados a una Raspberry pi 5, este proyecto tiene como objetivo construir un prototipo multiparamétrico que pueda gestionar la altura, temperatura, frecuencia cardíaca, saturación y peso de un paciente, al que se puede acceder en línea desde cualquier dispositivo, incluido Raspberry Pi, así como una computadora de escritorio, portátil, teléfono inteligente o tableta; Habrá dos pantallas HDMI en este proyecto, uno para el ingreso y registro de información de los pacientes y otro para la presentación de datos de los sensores. Esta idea pretende mejorar la velocidad de recogida y transmisión de datos al médico para que cada paciente pueda ser evaluado con mayor precisión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T13:56:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T13:56:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Coronado Ocampo, E. y Vega Tupiño, G. (2024). Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico con Mención en Telecomunicaciones]. Repositorio Institucional UCH |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12872/1019 |
identifier_str_mv |
Coronado Ocampo, E. y Vega Tupiño, G. (2024). Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico con Mención en Telecomunicaciones]. Repositorio Institucional UCH |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12872/1019 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCH-Institucional instname:Universidad de Ciencias y Humanidades instacron:UCH |
instname_str |
Universidad de Ciencias y Humanidades |
instacron_str |
UCH |
institution |
UCH |
reponame_str |
UCH-Institucional |
collection |
UCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/2/license.txt http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/5/Vega_G_Coronado_EW_Tesis_Ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2024.pdf http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/3/Autorizacion_Publicacion_Repoositorio_Coronado_EW_Vega_G.pdf http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/4/Reporte_Turnitin_Coronado_EW_Vega_G_2024.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f19b22e51044dc2f3cf77749e75915b ec988f25df68375d4636da8a8e46d1da 56474fe8b17b6e5a0597f3a0da9fdad6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UCH |
repository.mail.fl_str_mv |
uch.dspace@gmail.com |
_version_ |
1835549151671091200 |
spelling |
Flor Cunza, HugoCoronado Ocampo, EduardoVega Tupiño, Giancarlo2025-02-05T13:56:37Z2025-02-05T13:56:37Z2024Coronado Ocampo, E. y Vega Tupiño, G. (2024). Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Pro [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico con Mención en Telecomunicaciones]. Repositorio Institucional UCHhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/1019La deserción del Estado, la falta de recursos y la ausencia de personal capacitado han puesto a los centros de salud del Perú en una posición peligrosa. Los centros de atención primaria de salud fueron objeto de inspecciones por primera vez por parte de la Defensoría del Pueblo en 2022, confirmó y confirmó el mal estado de la infraestructura, la limitación de suministro y el trato mediocre a los pacientes en las instalaciones médicas, que atienden a más de 200 pacientes diariamente. Los trabajadores de la salud peruanos todavía toman manualmente los signos vitales, incluidos la temperatura, el peso, la altura, la saturación de oxígeno y la presión arterial, como parte del proceso de clasificación; registrar estos valores en la hoja de cuidados del paciente y presentarlos al médico tratante es crucial ya que permite priorizar el tratamiento urgente o clasificar a los pacientes en grupos según sus necesidades específicas. El objetivo general de este proyecto es facilitar el uso de una técnica multiparamétrica para la clasificación de pacientes en el control de triaje en el Centro de Salud Los Olivos de Pro; hacerlo reducirá el tiempo de tratamiento y los requisitos de mano de obra. Mediante el uso de sensores vinculados a una Raspberry pi 5, este proyecto tiene como objetivo construir un prototipo multiparamétrico que pueda gestionar la altura, temperatura, frecuencia cardíaca, saturación y peso de un paciente, al que se puede acceder en línea desde cualquier dispositivo, incluido Raspberry Pi, así como una computadora de escritorio, portátil, teléfono inteligente o tableta; Habrá dos pantallas HDMI en este proyecto, uno para el ingreso y registro de información de los pacientes y otro para la presentación de datos de los sensores. Esta idea pretende mejorar la velocidad de recogida y transmisión de datos al médico para que cada paciente pueda ser evaluado con mayor precisión.The current situation of Peruvian hospitals is very precarious since the government has left them to fend for themselves, leading to a serious lack of resources and trained personnel. The Ombudsman's Office began investigating the hospitals that provide primary care beginning in 2022. The Ombudsman's Office stated during the examination that the infrastructure was in terrible shape, that supplies were few, and that daily patient care was average in medical facilities with more than 200 patients. Health care providers in Peru now use manual methods for triaje, which include taking vital signs (data such as stature, mass, temperature, oxygen levels, BP, etc.); jotting them down on your patient's care sheet and bringing them to the attending physician for evaluation are crucial steps in determining which patients need specialist treatment and which can wait for urgent care. The goal of this project is to help the Los Olivos de Pro Health Center use a multiparametric approach for patient categorization in triaje control, which will reduce staff and time in treatment. A multi-parameter prototype that measures and regulates a patient's temperature, pulse rate, saturation level, weight, and height using sensors linked to a Raspberry pi 5 is the focus of this project, This will act as a repository for the collected data and which can be accessed online via any device, including smartphones, tablets, desktop computers, or even the Raspberry Pi itself; In this setup, two HDMI displays will be used: one for patient registration and entry, and the other for monitoring sensor data. For the purpose of evaluating each patient, this idea aims to speed up the process of data collection and transmission to the doctor.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2025-02-05T13:56:37Z No. of bitstreams: 1 Coronado_EW_Vega_G_Tesis_Ingenieria_Telecomunicaciones_2024.pdf: 10256934 bytes, checksum: a3358500425fcfbe6d06cf6d39e38d32 (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-05T13:56:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Coronado_EW_Vega_G_Tesis_Ingenieria_Telecomunicaciones_2024.pdf: 10256934 bytes, checksum: a3358500425fcfbe6d06cf6d39e38d32 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TriajePrototipoSistema multipametricoRaspberry pi 5TriajePrototypeMulti-parameter systemRaspberry pi 5http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema multiparamétrico mediante intranet para mejorar la clasificación y atención médica en los pacientes del Centro de Salud Los Olivos de Proinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDUIngeniero Electrónico con mención en TelecomunicacionesUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones4785730545141016https://orcid.org/0009-0007-0083-404745283202http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712066Llulluy Nuñez, DavidDiaz Ataucuri, DanielVílchez Sandoval, Jesus AlbertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVega_G_Coronado_EW_Tesis_Ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2024.pdfVega_G_Coronado_EW_Tesis_Ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2024.pdfTexto completoapplication/pdf8520318http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/5/Vega_G_Coronado_EW_Tesis_Ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2024.pdf1f19b22e51044dc2f3cf77749e75915bMD55Autorizacion_Publicacion_Repoositorio_Coronado_EW_Vega_G.pdfAutorizacion_Publicacion_Repoositorio_Coronado_EW_Vega_G.pdfRestringidoapplication/pdf242650http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/3/Autorizacion_Publicacion_Repoositorio_Coronado_EW_Vega_G.pdfec988f25df68375d4636da8a8e46d1daMD53Reporte_Turnitin_Coronado_EW_Vega_G_2024.pdfReporte_Turnitin_Coronado_EW_Vega_G_2024.pdfRestringidoapplication/pdf27038410http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/1019/4/Reporte_Turnitin_Coronado_EW_Vega_G_2024.pdf56474fe8b17b6e5a0597f3a0da9fdad6MD5420.500.12872/1019oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/10192025-02-13 17:40:03.287Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).