Clima organizacional en la Municipalidad Provincial de la Convención – Cusco, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación Clima Organizacional se desenvolvió en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de La Convención departamento de Cusco; tomando como muestra de estudio a 162 trabajadores elegidos al azar, quienes actualmente laboran en la institución, tuvo como objetivo principal c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Villafuerte, Angela Labinia, Paz Quintana, Deysi Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Clima organizacional
Autonomía
Liderazgo
Motivación
Descripción
Sumario:La presente investigación Clima Organizacional se desenvolvió en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de La Convención departamento de Cusco; tomando como muestra de estudio a 162 trabajadores elegidos al azar, quienes actualmente laboran en la institución, tuvo como objetivo principal conocer el estado actual del clima organizacional en la institución mencionada por lo que se ha usado las dimensiones: la relaciones interpersonales, la autonomía, el liderazgo y la motivación. El tipo de investigación realizada fue básico, de diseño no experimental con un alcance descriptivo, y un enfoque cuantitativo, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento que se utilizo fue el cuestionario. Los resultados logrados de la investigación determinan que el Clima Organizacional de la Municipalidad de La Convención es regular, habiendo alcanzado en promedio el 3.02 del análisis de las dimensiones señaladas para el estudio: relaciones interpersonales con un promedio regular de 45.1%, Autonomía en promedio regular con 37%, Liderazgo en promedio bueno de 47%, y Motivación con promedio malo de 43.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).