Habilidades blandas de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa David Samanez Ocampo, Mollepata - Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal del trabajo de investigación es describir las habilidades blandas de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa David Samanez Ocampo, Mollepata Cusco, 2023. Los sujetos que formaron parte de la población de estudio fueron 45 estudiantes del quint...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Trabajo en equipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal del trabajo de investigación es describir las habilidades blandas de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa David Samanez Ocampo, Mollepata Cusco, 2023. Los sujetos que formaron parte de la población de estudio fueron 45 estudiantes del quinto grado A y B de secundaria de la Institución Educativa David Samanez Ocampo Mollepata Cusco; cuyo alcance es descriptivo, diseño no experimental de corte transversal y la recolección de la información fue el instrumento que mide las habilidades blandas de estudiantes del nivel secundario. Los resultados obtenidos, sobre las habilidades blandas de los estudiantes es alta con 55.6%; demostrando que muchos han desarrollado estas habilidades blandas, mientras que el porcentaje más bajo se encuentra en la dimensión de trabajo en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).