Inteligencia emocional y dependencia al celular en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa, Cusco – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y la dependencia al celular en adolescentes del nivel secundario en una institución educativa, Cusco – 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Dependencia al celular Estudiantes Intrapersonal y manejo de estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y la dependencia al celular en adolescentes del nivel secundario en una institución educativa, Cusco – 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental. La muestra incluyó a 130 estudiantes a quienes se les aplicaron los instrumentos EQi-YV BarOn Emotional Quotient Inventory de Reuven BarOn y el Test de Dependencia al Teléfono Celular de Mariano Choliz. Los resultados evidencian que en su mayoría los estudiantes presentaron niveles medios (66 %) de inteligencia emocional, asimismo mostraron niveles medios (76%) en el manejo de estrés y niveles bajos (58 %) en el estado de ánimo; en lo referente a la dependencia al celular los estudiantes tienen niveles altos en un 47%. En relación al manejo de estrés y dependencia al celular, se observó una significancia de (p=0.05). Asimismo, el sexo femenino presentó una relación de significancia de (p= 0,042), mostrando una mayor dependencia al celular en comparación al sexo masculino. Además, el grado de quinto de secundaria presentó una relación de significancia de (p= 0.032). Se concluyó que, existe relación entre la inteligencia emocional y dependencia al celular en los adolescentes del nivel secundario de una institución educativa Cusco 2023 con (p=0,000); por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).