Evaluación agroeconómica de los factores de producción de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jacp) a nivel de pequeños productores del valle Shambillo en Aguayta - región Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el valle de Shambillo, de la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali que involucra 13 caseríos cuyos agricultores se dedican principalmente al cultivo de la palma aceitera, El objetivo de la investigación consiste en evaluar la influencia de los factores de producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munariz Camavilca, Jannet Geovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de producción
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Manejo agronómicos de cultivos alimenticios e industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el valle de Shambillo, de la Provincia de Padre Abad, Región Ucayali que involucra 13 caseríos cuyos agricultores se dedican principalmente al cultivo de la palma aceitera, El objetivo de la investigación consiste en evaluar la influencia de los factores de producción en la rentabilidad económica del cultivo de palma aceitera, a nivel de pequeños productores, en el Valle de Shambillo, cuyos objetivos específicos es determinar la influencia del manejo del suelo, del uso de mano de obra y uso de los insumos agrícolas en la estructura de los costos de producción y la rentabilidad económica de la producción del cultivo de palma aceitera, se realizó una investigación descriptiva y se encuesto a una muestra de 12 familias, las que presentaron características homogéneas de estudio tales como: Siembra de la campaña 2005; Plantaciones de 5 Has y que tengan 10 años de edad. De acuerdo a los resultados los costos de mano de obra presentaron un 41.04 % seguido de los costos de insumos agrícolas 37.93 %. El análisis de rentabilidad promedio del cultivo con Valor Actual Neto (VAN) de S/. 35.938.71 soles y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 41.10 %, la Relación Beneficio/Costo (RB/C) de 2.06 el Periodo de Recuperación de Inversión (PRI) en 5.66 años y un Punto de Equilibrio (PE) de 55 Tm/Ha. Concluyendo que los factores de producción de mano de obra e insumos agrícolas influyeron significativamente en la rentabilidad del cultivo de la palma aceitera, considerando que esto se deba a que en los insumos agrícolas como los plantones de palma aceitera no fueron incluidos en los costos de producción de los agricultores las mismas que hicieron variar el (PRI) para el presenta estudio de caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).