Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

En este estudio, el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad continúa siendo un desafío para muchos estudiantes del Perú, debido a la falta de técnicas adecuadas y la implementación insuficiente de estrategias efectivas para desarrollar esta competencia. En ese entender, el objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alccahuaman Llamocca, Stephanie, Huaman Quintana, Juan Roberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Software Scratch
Influencia
Competencia
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_f6dd8c167e52387bea5d628f4220161e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10478
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Fernandez Sutta, Federico UbaldoAlccahuaman Llamocca, StephanieHuaman Quintana, Juan Roberth2025-04-11T21:26:50Z2025-04-11T21:26:50Z2024253T20242059https://hdl.handle.net/20.500.12918/10478En este estudio, el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad continúa siendo un desafío para muchos estudiantes del Perú, debido a la falta de técnicas adecuadas y la implementación insuficiente de estrategias efectivas para desarrollar esta competencia. En ese entender, el objetivo de nuestra investigación fue demostrar el efecto que tiene la gamificación del software Scratch, en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sánchez, Apurímac, 2023. La investigación tubo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 96 estudiantes, y la muestra, seleccionada por un muestreo por conveniencia, incluyó 16 estudiantes de segundo grado de secundaria. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento, el cual obtuvo un nivel de validez del 88,5% validado por juicio de expertos y una confiabilidad de 0,526 según el coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis de datos se utilizó el programa Excel versión 2019 y SPSS versión 25. Los resultados demostraron que, en el pretest, el 75 % de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio, mientras que, en el post test, el 50 % alcanzó un logro esperado. Según el estadígrafo t de Student = 4,122 con un p-valor (bilateral) = 0,001, se concluyó que la gamificación del software Scratch tiene un efecto significativo en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GamificaciónSoftware ScratchInfluenciaCompetenciaResolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7565841148715571https://orcid.org/0000-0002-3453-658923943609https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Cahuana Fernandez, Luz MariaHuaman Auccapuri, Alan AlainLayme Huamani, JaimeORIGINAL253T20242059_TC.pdfapplication/pdf7180129http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10478/1/253T20242059_TC.pdf992fbea5ea31bea8f3bf924f0109dac8MD5120.500.12918/10478oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104782025-04-22 09:52:34.96DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
title Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
spellingShingle Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
Alccahuaman Llamocca, Stephanie
Gamificación
Software Scratch
Influencia
Competencia
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
title_full Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
title_fullStr Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
title_full_unstemmed Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
title_sort Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
author Alccahuaman Llamocca, Stephanie
author_facet Alccahuaman Llamocca, Stephanie
Huaman Quintana, Juan Roberth
author_role author
author2 Huaman Quintana, Juan Roberth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Sutta, Federico Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alccahuaman Llamocca, Stephanie
Huaman Quintana, Juan Roberth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gamificación
Software Scratch
Influencia
Competencia
Resolución de problemas
topic Gamificación
Software Scratch
Influencia
Competencia
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En este estudio, el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad continúa siendo un desafío para muchos estudiantes del Perú, debido a la falta de técnicas adecuadas y la implementación insuficiente de estrategias efectivas para desarrollar esta competencia. En ese entender, el objetivo de nuestra investigación fue demostrar el efecto que tiene la gamificación del software Scratch, en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sánchez, Apurímac, 2023. La investigación tubo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 96 estudiantes, y la muestra, seleccionada por un muestreo por conveniencia, incluyó 16 estudiantes de segundo grado de secundaria. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento, el cual obtuvo un nivel de validez del 88,5% validado por juicio de expertos y una confiabilidad de 0,526 según el coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis de datos se utilizó el programa Excel versión 2019 y SPSS versión 25. Los resultados demostraron que, en el pretest, el 75 % de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio, mientras que, en el post test, el 50 % alcanzó un logro esperado. Según el estadígrafo t de Student = 4,122 con un p-valor (bilateral) = 0,001, se concluyó que la gamificación del software Scratch tiene un efecto significativo en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T21:26:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242059
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10478
identifier_str_mv 253T20242059
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10478/1/253T20242059_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 992fbea5ea31bea8f3bf924f0109dac8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113931796480
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).