Gamificación del software Scratch en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sanchez, Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
En este estudio, el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad continúa siendo un desafío para muchos estudiantes del Perú, debido a la falta de técnicas adecuadas y la implementación insuficiente de estrategias efectivas para desarrollar esta competencia. En ese entender, el objeti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Software Scratch Influencia Competencia Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este estudio, el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad continúa siendo un desafío para muchos estudiantes del Perú, debido a la falta de técnicas adecuadas y la implementación insuficiente de estrategias efectivas para desarrollar esta competencia. En ese entender, el objetivo de nuestra investigación fue demostrar el efecto que tiene la gamificación del software Scratch, en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. Luis Alberto Sánchez, Apurímac, 2023. La investigación tubo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 96 estudiantes, y la muestra, seleccionada por un muestreo por conveniencia, incluyó 16 estudiantes de segundo grado de secundaria. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento, el cual obtuvo un nivel de validez del 88,5% validado por juicio de expertos y una confiabilidad de 0,526 según el coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis de datos se utilizó el programa Excel versión 2019 y SPSS versión 25. Los resultados demostraron que, en el pretest, el 75 % de los estudiantes se encontraba en el nivel de inicio, mientras que, en el post test, el 50 % alcanzó un logro esperado. Según el estadígrafo t de Student = 4,122 con un p-valor (bilateral) = 0,001, se concluyó que la gamificación del software Scratch tiene un efecto significativo en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).