"EL PROGRAMA SCRATCH Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL PRIMARIO DE LIMA"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo es demostrar la influencia del programa “Scratch" en la resolución de problemas en el área de matemática de los estudiantes de una institución educativa de Lima, que responde a la problemática institucional. El estudio es de enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Scratch área de matemática resolución de problemas. Tecnologías de Información y Comunicación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo es demostrar la influencia del programa “Scratch" en la resolución de problemas en el área de matemática de los estudiantes de una institución educativa de Lima, que responde a la problemática institucional. El estudio es de enfoque cuantitativo, es de tipo explicativo y diseño pre experimental, con una población de 60 estudiantes y una muestra no probabilística e intencional de 20 estudiantes, quienes vienen estudiando en esta institución; y se utilizó una prueba para medir el nivel de resolución de problemas en los estudiantes del tercer grado de primaria. Luego del análisis e interpretación de los resultados, se llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que el programa “Scratch” influye en la resolución de problemas del área de matemática en los estudiantes de una institución educativa de nivel primario de Lima, con una prevalencia del 80% en el nivel de logro. Palabras clave: Programa Scratch, área de matemática, resolución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).