Aplicación del programa “Aprendo jugando” para mejorar el aprendizaje de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la IEGP Pablo Neruda, Chimbote 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: Aplicación del programa “Aprendo jugando” para mejorar el aprendizaje de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la IEGP Pablo Neruda, Chimbote 2019, surge de una problemática objetiva q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Chira, Sadith Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Resolución de problemas
Área de matemática
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: Aplicación del programa “Aprendo jugando” para mejorar el aprendizaje de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la IEGP Pablo Neruda, Chimbote 2019, surge de una problemática objetiva que me permite plantear el problema de esta manera ¿En qué medida la aplicación del programa “Aprendo jugando” mejora el aprendizaje de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la IEGP Pablo Neruda, Chimbote 2019? El objetivo que se persigue en esta investigación es: Demostrar que la aplicación del programa “Aprendo jugando” mejora el aprendizaje de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la IEGP Pablo Neruda, Chimbote 2019, para esto existe una gran posibilidad de lograr el objetivo y nos planteamos la siguiente hipótesis: Si se aplica adecuadamente el programa “Aprendo jugando” entonces se mejora significativamente el aprendizaje de problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes de primer grado de la IEGP Pablo Neruda, Chimbote 2019. Se contó con una muestra de 20 estudiantes y 1 docente, el diseño de investigación que se utilizó fue el preexperimental por lo cual se trabajó con un solo grupo al cual se le aplicó una medición previa y una medición posterior a la aplicación del estímulo. Se utilizó estadística descriptiva para procesar la información con cuadros y gráficos estadísticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).