Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es, determinar la correlación que existe entre el nivel de conocimientos sobre las granjas integrales como estrategia y el desarrollo de los procesos del aprendizaje significativo, en estudiantes del segundo bloque de educación secundaria del centro rural de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccaylla Huaman, Roger Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5529
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Granjas integrales
Centro rural de Formación
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_db9185984c09dcf6388af49fbae2c4f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5529
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Surco, Felix GonzaloAuccaylla Huaman, Roger Alex2021-01-30T03:54:49Z2021-01-30T03:54:49Z2020253T20200312http://hdl.handle.net/20.500.12918/5529El propósito de la presente investigación es, determinar la correlación que existe entre el nivel de conocimientos sobre las granjas integrales como estrategia y el desarrollo de los procesos del aprendizaje significativo, en estudiantes del segundo bloque de educación secundaria del centro rural de formación en alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” del Distrito de Rondocan de la provincia Acomayo de la Región del Cusco, 2018. El tipo de investigación es teórica o sustantiva, porque a través de la descripción se trata de explicar cada una de las variables de estudio y partir del cual luego se establece el nivel de correlación que existe entre las dos variables.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Granjas integralesCentro rural de FormaciónAprendizaje significativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación secundaria especialidad lengua y literatura4232193723833249http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Bedoya Mendoza, Juan De la CruzEguia Alarcon, Martha AlejandrinaSolis Quispe, Jorge AlbertoORIGINAL253T20200312.pdfapplication/pdf136583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5529/1/253T20200312.pdf62051ccc0287ba00af8e03d9b9691a45MD5120.500.12918/5529oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55292023-01-04 17:38:29.45DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
title Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
spellingShingle Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
Auccaylla Huaman, Roger Alex
Granjas integrales
Centro rural de Formación
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
title_full Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
title_fullStr Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
title_full_unstemmed Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
title_sort Granjas integrales como estrategia en el aprendizaje significativo de estudiantes del Centro Rural de Formación en Alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” Cusco 2018
author Auccaylla Huaman, Roger Alex
author_facet Auccaylla Huaman, Roger Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Surco, Felix Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccaylla Huaman, Roger Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Granjas integrales
Centro rural de Formación
Aprendizaje significativo
topic Granjas integrales
Centro rural de Formación
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de la presente investigación es, determinar la correlación que existe entre el nivel de conocimientos sobre las granjas integrales como estrategia y el desarrollo de los procesos del aprendizaje significativo, en estudiantes del segundo bloque de educación secundaria del centro rural de formación en alternancia “Waynakunaq T’ikarinan Yachaywasin” del Distrito de Rondocan de la provincia Acomayo de la Región del Cusco, 2018. El tipo de investigación es teórica o sustantiva, porque a través de la descripción se trata de explicar cada una de las variables de estudio y partir del cual luego se establece el nivel de correlación que existe entre las dos variables.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:54:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-30T03:54:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200312
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5529
identifier_str_mv 253T20200312
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5529/1/253T20200312.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 62051ccc0287ba00af8e03d9b9691a45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200036614144
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).