Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las características de las interferencias lingüísticas entre la lengua quechua y castellana en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arotaipe Ojeda, Nilfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4465
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Interferencia lingüística
Educación bilingüe
Educación intercultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_9d31bfc7e6f93827e20165bcc3bcfc60
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4465
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arias Muñoz, NievesArotaipe Ojeda, Nilfer2019-09-13T19:45:22Z2019-09-13T19:45:22Z2018253T20180493EU/023/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4465El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las características de las interferencias lingüísticas entre la lengua quechua y castellana en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha. El tipo de estudio corresponde al BÁSICO o PURO, por cuanto contribuye a incrementar el conocimiento con respecto a la interferencia lingüística en el proceso comunicativo de los estudiantes, de manera que se describe las interferencias a nivel fonético-fonológico vocálico y consonántico, léxico-semántico, discursivo y pragmático, mediante la pronunciación e identificación de palabras y oraciones comúnmente utilizadas por los estudiantes en sus actividades escolares y cotidianas (Sierra, 2007). El nivel de investigación es DESCRIPTIVO, debido a que se cuantifica la frecuencia, grado o nivel con que se presenta la interferencia lingüística, específicamente en lo fonético, fonológico, léxico-semántico, discursivo y pragmático en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInterferencia lingüísticaEducación bilingüeEducación interculturalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria47756712https://orcid.org/0000-0001-7310-444X23963532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20180493.pdfapplication/pdf32601http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4465/1/253T20180493.pdf6be2460e71d3b16d715c29c6e92721daMD51TEXT253T20180493.pdf.txt253T20180493.pdf.txtExtracted texttext/plain583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4465/2/253T20180493.pdf.txtf16dc5a60c5e22558caf65e0e9c05a91MD5220.500.12918/4465oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44652022-05-02 18:25:31.719DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
title Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
spellingShingle Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
Arotaipe Ojeda, Nilfer
Interferencia lingüística
Educación bilingüe
Educación intercultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
title_full Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
title_fullStr Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
title_full_unstemmed Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
title_sort Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
author Arotaipe Ojeda, Nilfer
author_facet Arotaipe Ojeda, Nilfer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Muñoz, Nieves
dc.contributor.author.fl_str_mv Arotaipe Ojeda, Nilfer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interferencia lingüística
Educación bilingüe
Educación intercultural
topic Interferencia lingüística
Educación bilingüe
Educación intercultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las características de las interferencias lingüísticas entre la lengua quechua y castellana en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha. El tipo de estudio corresponde al BÁSICO o PURO, por cuanto contribuye a incrementar el conocimiento con respecto a la interferencia lingüística en el proceso comunicativo de los estudiantes, de manera que se describe las interferencias a nivel fonético-fonológico vocálico y consonántico, léxico-semántico, discursivo y pragmático, mediante la pronunciación e identificación de palabras y oraciones comúnmente utilizadas por los estudiantes en sus actividades escolares y cotidianas (Sierra, 2007). El nivel de investigación es DESCRIPTIVO, debido a que se cuantifica la frecuencia, grado o nivel con que se presenta la interferencia lingüística, específicamente en lo fonético, fonológico, léxico-semántico, discursivo y pragmático en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180493
EU/023/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4465
identifier_str_mv 253T20180493
EU/023/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4465/1/253T20180493.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4465/2/253T20180493.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6be2460e71d3b16d715c29c6e92721da
f16dc5a60c5e22558caf65e0e9c05a91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444726833152
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).