Interferencias lingüísticas en estudiantes de educación intercultural bilingüe del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha, Paruro - Cusco, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las características de las interferencias lingüísticas entre la lengua quechua y castellana en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4465 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4465 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Interferencia lingüística Educación bilingüe Educación intercultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar las características de las interferencias lingüísticas entre la lengua quechua y castellana en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 50366 Miguel Grau, del distrito de Omacha. El tipo de estudio corresponde al BÁSICO o PURO, por cuanto contribuye a incrementar el conocimiento con respecto a la interferencia lingüística en el proceso comunicativo de los estudiantes, de manera que se describe las interferencias a nivel fonético-fonológico vocálico y consonántico, léxico-semántico, discursivo y pragmático, mediante la pronunciación e identificación de palabras y oraciones comúnmente utilizadas por los estudiantes en sus actividades escolares y cotidianas (Sierra, 2007). El nivel de investigación es DESCRIPTIVO, debido a que se cuantifica la frecuencia, grado o nivel con que se presenta la interferencia lingüística, específicamente en lo fonético, fonológico, léxico-semántico, discursivo y pragmático en estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del IV Ciclo de Educación Primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).