Uso de las herramientas TIC y el aprendizaje en el área de ciencias sociales de los estudiantes del colegio José María García García, comunidad Umuto, Quispicanchi -2022
Descripción del Articulo
El siglo XXI está marcado por el avance restringido de la tecnología, su uso es cada vez más frecuente. En el ámbito de la educación utilizarlos resultan ser un componente valioso para favorecer el aprendizaje. El objetivo del estudio fue observar como el uso de las herramientas tecnológicas por par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7968 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas TIC Aprendizaje Area de Ciencias Sociales Comunicaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El siglo XXI está marcado por el avance restringido de la tecnología, su uso es cada vez más frecuente. En el ámbito de la educación utilizarlos resultan ser un componente valioso para favorecer el aprendizaje. El objetivo del estudio fue observar como el uso de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes favorece el aprendizaje en el área de Ciencias Sociales de estudiantes de educación secundaria del Colegio José María García García, Comunidad Umuto, provincia de Quispicanchi - 2022. En cuanto a la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental-transversal. La población de estudio estuvo constituida por estudiantes matriculados en el ciclo escolar 2022 en el Colegio José María García, y con una muestra de 85 estudiantes. En los resultados se muestra el uso de herramientas TIC como deficiente con un nivel bajo representado por un 4 3.5%, asimismo tenemos una deficiencia en el aprendizaje en ciencias sociales de los estudiantes representado por un 48.2% en el nivel en proceso. Por lo tanto, el estudio concluye que el uso de las herramientas TIC se relaciona significativamente con el aprendizaje del área de ciencias sociales, con una significancia de 0.000 menor a 0.05 (p<0.05) y con una rho es 0,514 lo cual indica una relación positiva, fuerte. Es decir, a mayor uso de las herramientas TIC, se registran mayores logros destacados en el aprendizaje del área de ciencias sociales de los estudiantes del Colegio José María García García, Comunidad Umuto, Quispicanchi -2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).