Herramienta TIC como estrategia didáctica para mejorar logros académicos
Descripción del Articulo
Este artículo se basa en una investigación que persigue el objetivo general de analizar el uso de una herramienta TIC como estrategia didáctica para mejorar los logros académicos; de acuerdo a ello, se ha tomado como población y muestra la cantidad total de estudiantes matriculados en la carrera de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
Repositorio: | UPRIT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/212 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula virtual Herramientas TIC Aprendizaje Información Conocimiento Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
Sumario: | Este artículo se basa en una investigación que persigue el objetivo general de analizar el uso de una herramienta TIC como estrategia didáctica para mejorar los logros académicos; de acuerdo a ello, se ha tomado como población y muestra la cantidad total de estudiantes matriculados en la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Privada de Trujillo, durante el semestre 2018-I. La hipótesis planteada establece que, el uso de una herramienta TIC como estrategia didáctica de los docentes, produce una mejora poco significativa en los logros académicos. De la evaluación de los resultados obtenidos, se concluyó que; los logros académicos que fueron identificados con el indicador: cantidad de cursos desaprobados arrojó un valor de indiferencia, y; en cuanto a los indicadores nivel de motivación para el estudio, y nivel de percepción de los servicios educativos; se aprecia que se produjo una mejora poco significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).