Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal verificar la incidencia del talud en la estabilidad de las cimentaciones superficiales, en la urbanización San Miguel. Se realizó calculo la capacidad de carga, distancia mínima al borde del talud, se determinó el factor de seguridad global del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6179 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cimentación Talud Asentamientos Estabilidad Capacidad de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_44709d57957623ce3b2b5783aa07ac3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6179 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Reyes Roque, Reynaldo MelquiadesPerez Flores, Walter Cesar2024-08-13T01:23:03Z2024-08-13T01:23:03Z2024-06-112024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6179La siguiente investigación tuvo como objetivo principal verificar la incidencia del talud en la estabilidad de las cimentaciones superficiales, en la urbanización San Miguel. Se realizó calculo la capacidad de carga, distancia mínima al borde del talud, se determinó el factor de seguridad global del talud cargado con las cimentaciones y finalmente se determinó la distorsión angular, para dichos cálculos se determinaron las características mecánicas y geométricas del talud. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativa. Finalmente, se tiene obtuvieron como resultados la capacidad admisible 2.79 kg/cm2 , 3.985 kg/cm2 y 2.609 kg/cm2, para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente, se llegó a la conclusión que el talud es estable en los 3 perfiles, se obtuvieron factores de seguridad de 2.225 y 3.985 y 3.808 para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente lo que indica que el talud es estable. Con respecto a los cálculos de la distancia mínima al borde del talud varían de 1m a 2 m para asegurar la estabilidad de la cimentación, finalmente de distorsión angular 1/5000, 1/4545, 1/3846 y 1/3571 para edificación de 1 a 4 pisos respectivamente. Estos valores son menores a 1/300 los que indica que no presentan grietas las viviendas, finalmente los con valores obtenidos se concluyó que la incidencia del talud es en la estabilidad de talud porque se tiene menor capacidad de carga, menor factor de seguridad para talud con mayor pendiente.Made available in DSpace on 2024-08-13T01:23:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-06-11Ingeniería geotécnica, geomecánica y riesgos geo ambientalesapplication/pdf215 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCimentaciónTaludAsentamientosEstabilidadCapacidad de cargahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado77576250https://orcid.org/0000-0002-9408-006931658163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMilla Vergara, Elio AlejandroBarreto Palma, John FrayluisOlaza Henostroza, Carlos HugoTEXTAutorización T033_77576250_T.pdf.txtAutorización T033_77576250_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77576250_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_77576250_T.pdf.txtT033_77576250_T.pdf.txtExtracted texttext/plain348042http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/4/T033_77576250_T.pdf.txta8b6cf0ad24cbdba768d28c0387cb3a3MD54ORIGINALT033_77576250_T.pdfT033_77576250_T.pdfapplication/pdf35956852http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/1/T033_77576250_T.pdf10f0ca63316893b172c254b29941d3d8MD51Autorización T033_77576250_T.pdfAutorización T033_77576250_T.pdfapplication/pdf3990923http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77576250_T.pdf48abaa607cc83217c6daabf0c064082cMD52UNASAM/6179oai:172.16.0.151:UNASAM/61792024-08-29 03:01:00.644DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| title |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| spellingShingle |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 Perez Flores, Walter Cesar Cimentación Talud Asentamientos Estabilidad Capacidad de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| title_full |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| title_fullStr |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| title_sort |
Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021 |
| author |
Perez Flores, Walter Cesar |
| author_facet |
Perez Flores, Walter Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Roque, Reynaldo Melquiades |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Flores, Walter Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cimentación Talud Asentamientos Estabilidad Capacidad de carga |
| topic |
Cimentación Talud Asentamientos Estabilidad Capacidad de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal verificar la incidencia del talud en la estabilidad de las cimentaciones superficiales, en la urbanización San Miguel. Se realizó calculo la capacidad de carga, distancia mínima al borde del talud, se determinó el factor de seguridad global del talud cargado con las cimentaciones y finalmente se determinó la distorsión angular, para dichos cálculos se determinaron las características mecánicas y geométricas del talud. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativa. Finalmente, se tiene obtuvieron como resultados la capacidad admisible 2.79 kg/cm2 , 3.985 kg/cm2 y 2.609 kg/cm2, para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente, se llegó a la conclusión que el talud es estable en los 3 perfiles, se obtuvieron factores de seguridad de 2.225 y 3.985 y 3.808 para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente lo que indica que el talud es estable. Con respecto a los cálculos de la distancia mínima al borde del talud varían de 1m a 2 m para asegurar la estabilidad de la cimentación, finalmente de distorsión angular 1/5000, 1/4545, 1/3846 y 1/3571 para edificación de 1 a 4 pisos respectivamente. Estos valores son menores a 1/300 los que indica que no presentan grietas las viviendas, finalmente los con valores obtenidos se concluyó que la incidencia del talud es en la estabilidad de talud porque se tiene menor capacidad de carga, menor factor de seguridad para talud con mayor pendiente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:23:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:23:03Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6179 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6179 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
215 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77576250_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/4/T033_77576250_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/1/T033_77576250_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6179/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_77576250_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 a8b6cf0ad24cbdba768d28c0387cb3a3 10f0ca63316893b172c254b29941d3d8 48abaa607cc83217c6daabf0c064082c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611073408434176 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).