Alternativas de cimentaciones superficiales para edificaciones cimentadas en un terreno con asentamiento diferencial
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es encontrar alternativas de diseño de cimentación superficial para suelos con asentamientos diferenciales. Para el logro de este objetivo se ha tomado como referencia un proyecto ya existente y construido, como es el caso del “Pabellón de Administración y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/4839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentación superficial Asentamientos diferenciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es encontrar alternativas de diseño de cimentación superficial para suelos con asentamientos diferenciales. Para el logro de este objetivo se ha tomado como referencia un proyecto ya existente y construido, como es el caso del “Pabellón de Administración y de Gobierno de la Universidad Nacional del Centro del Perú”. En el cual se presenta un suelo con asentamientos diferenciales. Este proyecto cuenta con un Proyecto Estructural y Estudio de Mecánica de Suelos, ambos, bien elaborados y compatibles entre las características de la edificación y del suelo, lo cual facilita plantear otras soluciones alternativas de cimentación diferentes a la cimentación existente, la cual consiste en zapatas conectadas. Este proyecto está conformado por doce niveles, dos de los cuales son sótanos. El primero de ellos está destinado a playa de estacionamiento y sala de archivos, y, el segundo a oficinas. El resto de niveles están conformados por oficinas administrativas. El proyecto está ubicado en el distrito de El Tambo (Ciudad Universitaria), de la provincia de Huancayo, y comprende un área construida de 11613.50 m2 El proyecto estructural del “Pabellón de Administración y de Gobierno de la Universidad Nacional del Centro del Perú” elaborada por la Mg. Ing. Civil Natividad Antonieta Sánchez Arévalo comprende: memorias de cálculo (Hojas de cálculo, resultados del análisis estructural, criterios de solución, descripción de las soluciones planteadas), planos, especificaciones técnicas. Otros documentos importantes para el desarrollo de esta tesis que conforman este proyecto son: el Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) elaborado por el Mg. Ing. Abel Ordoñez Huaman y la Arquitectura del proyecto elaborado por el Dr. Arq. César Martinez Vitor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).