Evaluación de asentamientos por consolidación primaria en cimentaciones superficiales en la Ciudad de Pucallpa – 2022
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el asentamiento por consolidación primaria en cimentaciones superficiales de la ciudad de Pucallpa – 2022, se estudiaron tres sectores de la ciudad de Pucallpa que conforman los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay. Se trata de un estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asentamientos humanos Estabilización de suelos Cimentaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo evaluar el asentamiento por consolidación primaria en cimentaciones superficiales de la ciudad de Pucallpa – 2022, se estudiaron tres sectores de la ciudad de Pucallpa que conforman los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay. Se trata de un estudio tipo aplicada de nivel explicativo en el que se empleó el método deductivo y el diseño es cuasiexperimental de sentido transversal. La variable de estudio fue el asentamiento por consolidación primaria. La población y muestra estuvo constituida por 03 ensayos de consolidación unidimensional de suelos arcillosos de la ciudad de Pucallpa. Los instrumentos empleados fueron la ficha de campo, ficha de recolección de datos. Los resultados fueron procesados en hojas de cálculo Excel para los gráficos y calculo matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).