Influencia de la cal hidratada en la resistencia de mezclas asfálticas para pavimentos flexibles en Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulada “Influencia de la cal hidratada en la resistencia de mezclas asfálticas para pavimentos flexibles en Huancavelica” tuvo como objetivo primordial el determinar la influencia de la cal hidratada en la resistencia de mezclas asfálticas para pavimentos flex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mezclas asfálticas en caliente Mezclas asfálticas en frio Cal hidratada Método Marshall Método Marshall modificado Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulada “Influencia de la cal hidratada en la resistencia de mezclas asfálticas para pavimentos flexibles en Huancavelica” tuvo como objetivo primordial el determinar la influencia de la cal hidratada en la resistencia de mezclas asfálticas para pavimentos flexibles en Huancavelica, se utilizó como aditivo la cal hidratada debido a que es un material muy usado en la construcción. En el cual se aplicó la metodología de la investigación del tipo aplicada, de nivel explicativo, de método científico – experimental y de diseño de investigación de tipo cuasi experimental. Se utilizó el método Marshall para realizar el diseño de la mezcla asfáltica en caliente y así obtener el porcentaje óptimo de asfalto, agregado y del aditivo; Se utilizó el método Marshall modificado para realizar el diseño de la mezcla asfáltica en frio y así obtener el porcentaje óptimo de agua, agregado y del aditivo para finalmente diseñar las briquetas y realizar el ensayo a compresión |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).