Evaluación de la influencia de la granulometría en el desempeño de las mezclas asfálticas en caliente.
Descripción del Articulo
El huso granulométrico MAC-2 contemplado en las especificaciones técnicas generales para la construcción EG-2013, tienen una gran amplitud en sus límites porcentuales para la gradación de los áridos utilizados en el diseño de las mezclas asfálticas en caliente, los cuales producen comportamientos di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/505 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento asfáltico Mezcla asfáltica en caliente Huso granulométrico Metodología Superpave diseño Método Marshall Áridos |
Sumario: | El huso granulométrico MAC-2 contemplado en las especificaciones técnicas generales para la construcción EG-2013, tienen una gran amplitud en sus límites porcentuales para la gradación de los áridos utilizados en el diseño de las mezclas asfálticas en caliente, los cuales producen comportamientos dinámicos diversos. El objetivo principal de la investigación es evaluar la influencia que tiene la granulometría en el desempeño de las mezclas asfálticas en caliente, con este fin. se ha realizado el diseño de mezclas asfálticas en caliente por el método tradicional Marshall, utilizando la granulometría MAC-2 de la especificaciones técnicas generales para la construcción EG-2013 y los criterios de la granulometría utilizada por la metodología Superpave, la cual considera una zona restringida y puntos de control. De este modo Se llevó a cabo la medición de las probetas cilíndricas de mezclas asfálticas en caliente que difieren solamente en el huso granulométrico del árido en estudio. Entre los resultados se verifico que las mezclas asfálticas en caliente elaboradas con granulometría MAC-2 de las EG-2013, la cual atraviesa la zona restrictiva de la metodología Superpave tienen un mejor desempeño que las mezclas asfálticas en caliente elaboradas con granulometría MAC-2 que se encuentra fuera de la zona restrictiva de la metodología Superpave. Finalmente, se concluye que utilizando husos granulométricos que atraviesan la zona restrictiva de la metodología Superpave, tenemos buenos resultados en el desempeño de las mezclas asfálticas en caliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).