Diseño de una mezcla asfáltica en caliente con la adición de polímero SBR respecto a la mezcla asfáltica convencional con el método Marshall, Lima – 2020
Descripción del Articulo
En el proyecto de investigación titulada diseño de mezcla asfáltica en caliente con la adición de primero SBR respecto a la mezcla asfáltica convencional con el método Marshall- 2020 el cual tuvo como objetivo el diseñar de una mezcla asfáltica con la adición del polímero SBR respecto a una mezcla c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polímero SBR Mezcla asfáltica Método Marshall Asfalto en caliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el proyecto de investigación titulada diseño de mezcla asfáltica en caliente con la adición de primero SBR respecto a la mezcla asfáltica convencional con el método Marshall- 2020 el cual tuvo como objetivo el diseñar de una mezcla asfáltica con la adición del polímero SBR respecto a una mezcla convencional pen 60-70 con el método Marshall. El tipo de investigación es aplicada y diseño experimental Para la mezcla asfáltica con el polímero SBR se tuvo la dosificación de 0% y 5% para población de la investigación las cuales serán 30 briquetas por cada tipo de porcentaje. Con las 30 briquetas para cada porcentaje de polímero SBR se varió con la dosificación del cemento asfáltico con tres briquetas para cada una de ellas, las cuales son de 4.5%, 5%,5.5%,6%y 6.5%. Luego conseguirlos realizar los o de nuestro proyecto de investigación lo cual obtuvimos las características físicas en la mezcla asfáltica con el polímero SBR además con la máquina Marshall se consiguió la rotura de las briquetas a 60° y sometió a las briquetas a 1200gr para determinar la estabilidad y el flujo de la mezcla asfáltica con polímero SBR. Se determinó que porcentaje de vacíos es 3.1%, la relación polvo- asfalto 1.27, una estabilidad de 1308 kg (12.83kn) con el 5%, que la relación estabilidad – flujo en 0% y 5% del polímero SBR es de 3348 gr/cm y 3675 gr/cm, respectivamente. Finalmente Se llegó a la conclusión que la mezcla asfáltica con el polímero SBR en un 0% es de 6 y en cambio para el 5% tiene un 5.7%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).