Juegos didácticos y competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de 5 años de una institución educativa de Satipo

Descripción del Articulo

La investigación actual surge de la problemática del dominio de la competencia resuelve problemas de cantidad, descubierta en la fase exploratoria; se considera el objetivo general: Determinar la influencia de los juegos didácticos en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Capcha, Jessica Yelmita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos resuelve problemas de cantidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación actual surge de la problemática del dominio de la competencia resuelve problemas de cantidad, descubierta en la fase exploratoria; se considera el objetivo general: Determinar la influencia de los juegos didácticos en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de 5 años, con una metodología cuantitativa de nivel experimental. Con una población de 122 estudiantes y muestra de 28 de 5 años, realizado por muestreo no probabilístico considerado como técnica la observación y el instrumento es guía de observación estructurada siendo validadas por 3 expertos obteniendo la fiabilidad a través de T de Student (0,929) Para analizar y tabular los datos obtenidos por el instrumento, se utilizó el programa SPSS versión 24 obteniendo los resultados de la variable, competencia resuelve problemas de cantidad, con un índice de impacto de 0,856 y que un 73,27%. Lograron su aprendizaje manipulando los objetos matemáticos, siendo creativos, mejorando su proceso de pensamiento matemático para resolver los problemas; se ha confirmado que la prueba de T de Student arrojó un grado de libertad de 27, una T calculada de 18,735 y un grado de significancia P = 0.000 inferior al p<0,005. grado de significancia establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).