Juegos lúdicos de matemáticas para desarrollar la competencia de resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Institución educativa Rafael Gastelua de la provincia de Satipo, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis surgió a partir de la deficiencia en el área de matemática en la competencia resuelve problemas de cantidad, por tal motivo se ha considerado el objetivo general: Determinar la influencia los juegos lúdicos de matemáticas en resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Roncal, Daile Susel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos lúdicos
resuelve problemas de cantidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis surgió a partir de la deficiencia en el área de matemática en la competencia resuelve problemas de cantidad, por tal motivo se ha considerado el objetivo general: Determinar la influencia los juegos lúdicos de matemáticas en resuelve problemas de cantidad en estudiantes de la Institución Educativa Rafael Gastelua de la provincia de Satipo, 2021. Con metodología cuantitativa experimenta. Con una población de 113 de 3-4-5 estudiantes y una muestra de 24 estudiantes de 5 años de edad, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento pre-test y pos-test la misma que fueron validadas por 4 expertos obteniendo la fiabilidad por a través del alfa de Cronbach (0,821) Para analizar y tabular los datos obtenidos en el pre y pos-test se utilizó el programa SPSS versión 24 evidenciando los resultados estadísticos a través de la prueba de Wilcoxon se obtuvo el valor P= 000 el cual fue inferior al grado de significancia establecida (0.05) obteniendo el nivel de confianza 95% evidenciando así que el 79.16% de los educandos resultaron tener mejores condiciones en su aprendizaje de la competencia, luego de la aplicación del instrumento se descubrió que pudieron reconocer el peso, color, su forma donde partiendo del momento pudieron implantar relaciones que llevaron a agrupar, comparar, ordenar quitar, agregar y contar desarrollando su propio pensamiento se concluyó que los juegos lúdicos matemáticos influenciaron en su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).