Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo proponer la metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante las herramientas GIS, la cartografía censal es la tarea que involucra actividades de campo y gabinete destinadas a obtener información censal actualiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Huamalias, Jhon Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_dc5f7177c177dac74c8c4a1e6ae01489
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8103
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Zevallos León, MáximoOre Huamalias, Jhon Martin2024-01-15T02:58:51Z2024-01-15T02:58:51Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8103El presente informe tuvo como objetivo proponer la metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante las herramientas GIS, la cartografía censal es la tarea que involucra actividades de campo y gabinete destinadas a obtener información censal actualizada de un determinado ámbito geográfico, está representada gráficamente en un plano urbano y un mapa distrital que disponen de información tabular. La metodología desarrollada se dividió en tres etapas. En la Primera etapa se realizó la recepción de la información trabajada por el funcionario encargado de realizar la recolección de la información cartográfica del distrito de Cajamarca; la segunda etapa consistió en la revisión de la información cartográfica del distrito mediante las herramientas GIS donde se verificó la parte gráfica y tabular con la finalidad de detectar errores; y en la tercera etapa se verificó si la información enviada por el funcionario tuvo algún error gráfico o tabular, así mismo se solicitó al funcionario realizar las correcciones correspondientes y volver a enviar la información; se determinó que el control de calidad sirvió para asegurar que la cartografía censal del distrito de Cajamarca esté libre de errores gráficos y tabulares. En conclusión, se logró implementar la metodología de control de calidad, garantizando la precisión de la información cartográfica.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GISinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7769-3680https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSanchez Carrera, Dante PedroLegua Terry, Alberto IsraelFernández Ybarra, FelicitaORIGINALUNFV_FIGAE_Ore_Huamalias_Jhon_Martin.pdfUNFV_FIGAE_Ore_Huamalias_Jhon_Martin.pdfOre Huamalias Jhon Martin (FIGAE - Título profesional)application/pdf8213487https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8103/1/UNFV_FIGAE_Ore_Huamalias_Jhon_Martin.pdfaf349a7674b6292e18f24f783fbe5269MD51open accessREPORTE DE SIMILITUD-ORE HUAMALIAS JHON MARTIN.pdfREPORTE DE SIMILITUD-ORE HUAMALIAS JHON MARTIN.pdfReporte de similitudapplication/pdf2649391https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8103/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-ORE%20HUAMALIAS%20JHON%20MARTIN.pdf6382e6a8ba573bd296f7de4c9ae6bb5fMD52open accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1908127https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8103/3/formulario_autorizacion.pdf5d4d0b67455a33ad109f03591538bb91MD53open access20.500.13084/8103oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81032025-10-10 17:46:26.557open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
title Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
spellingShingle Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
Ore Huamalias, Jhon Martin
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
title_full Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
title_fullStr Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
title_full_unstemmed Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
title_sort Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
author Ore Huamalias, Jhon Martin
author_facet Ore Huamalias, Jhon Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos León, Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Huamalias, Jhon Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description El presente informe tuvo como objetivo proponer la metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante las herramientas GIS, la cartografía censal es la tarea que involucra actividades de campo y gabinete destinadas a obtener información censal actualizada de un determinado ámbito geográfico, está representada gráficamente en un plano urbano y un mapa distrital que disponen de información tabular. La metodología desarrollada se dividió en tres etapas. En la Primera etapa se realizó la recepción de la información trabajada por el funcionario encargado de realizar la recolección de la información cartográfica del distrito de Cajamarca; la segunda etapa consistió en la revisión de la información cartográfica del distrito mediante las herramientas GIS donde se verificó la parte gráfica y tabular con la finalidad de detectar errores; y en la tercera etapa se verificó si la información enviada por el funcionario tuvo algún error gráfico o tabular, así mismo se solicitó al funcionario realizar las correcciones correspondientes y volver a enviar la información; se determinó que el control de calidad sirvió para asegurar que la cartografía censal del distrito de Cajamarca esté libre de errores gráficos y tabulares. En conclusión, se logró implementar la metodología de control de calidad, garantizando la precisión de la información cartográfica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:58:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:58:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8103
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8103
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8103/1/UNFV_FIGAE_Ore_Huamalias_Jhon_Martin.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8103/2/REPORTE%20DE%20SIMILITUD-ORE%20HUAMALIAS%20JHON%20MARTIN.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8103/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv af349a7674b6292e18f24f783fbe5269
6382e6a8ba573bd296f7de4c9ae6bb5f
5d4d0b67455a33ad109f03591538bb91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697780124319744
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).