Generación de cartografía para proponer la modificación de la zonificación actual en el distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
El presente informe describe mi experiencia y aportes en el campo profesional de digitalización cartográfica desempeñándome en las actividades de analista Cad - gis en el ámbito de reajuste integral de zonificación del distrito de Carabayllo. El objetivo de presente trabajo es mostrar el proceso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Cartografía Zonificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El presente informe describe mi experiencia y aportes en el campo profesional de digitalización cartográfica desempeñándome en las actividades de analista Cad - gis en el ámbito de reajuste integral de zonificación del distrito de Carabayllo. El objetivo de presente trabajo es mostrar el proceso de generación de la cartografía para proponer la modificación de la zonificación actual del distrito de Carabayllo, con una metodología de estandarización y procesos necesarios para el análisis del territorio. En el aspecto metodológico se trata de un trabajo netamente descriptivo sobre las fases, mecanismos y medios digitales aplicados para lograr el objetivo de reajuste integral. Los hallazgos demuestran que el Instituto Metropolitano de Planificación, adscrito a la Municipalidad Metropolitana de Lima, cumple con los lineamientos establecidos para el cumplimiento de misión, visión y valores institucionales. En conclusión, la actualización de la cartografía permitió contar con una representación cartográfica precisa y detallada de la realidad geoespacial de Carabayllo. Esta cartografía mejorada se convirtió en un recurso invaluable para tomar decisiones informadas, tanto a nivel gubernamental como en la comunidad local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).