Actualización de la cartografía de lotización catastral para la urbanización San Borja, Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente informe describe la experiencia del bachiller en el ámbito de la ingeniería geográfica, específicamente en la Actualización Catastral de la Urbanización “San Borja” realizado en el presente año 2024. El objetivo principal fue actualizar la cartografía de la lotización catastral, en base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguil Llauca, Camila Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Cartografía
Digitalización
Catastro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe describe la experiencia del bachiller en el ámbito de la ingeniería geográfica, específicamente en la Actualización Catastral de la Urbanización “San Borja” realizado en el presente año 2024. El objetivo principal fue actualizar la cartografía de la lotización catastral, en base a los procedimientos de edición cartográfica, utilizando los softwares AutoCAD y ArcGIS para la digitalización, siguiendo el manual de edición cartográfica de COFOPRI 2020. La edición gráfica preliminar consistió en la digitalización de información original mediante partidas registrales y planos de habilitación urbana; luego se generaron los planos de sectores y manzanas; se realizó la recepción de información catastral de campo y finalmente se digitalizo la nueva cartografía base regido por un control de calidad a través del software Arcgis. La actualización de esta urbanización permitió proporcionar información actualizada y veraz para la toma de decisiones en las diferentes múltiples áreas del municipio, mejorar la gestión territorial, facilitar la planificación de proyectos municipales y aportar una cartografía actualizada del distrito de San Borja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).