Metodología para la actualización de la cartografía censal, mediante la integración de las herramientas GIS y GPS

Descripción del Articulo

El presente informe, describe la Metodología para la actualización de la cartografía censal, mediante la integración de las herramientas GIS y GPS, la cartografía es un instrumento vinculante al recojo de información, porque determina la posición y localización geográfica de la unidad de estudio. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Gonzales, Mario Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe, describe la Metodología para la actualización de la cartografía censal, mediante la integración de las herramientas GIS y GPS, la cartografía es un instrumento vinculante al recojo de información, porque determina la posición y localización geográfica de la unidad de estudio. El INEI elaboró un manual referido a los procedimientos de actualización cartográfica en tres fases Antes, Durante y Después, dicho manual contiene procedimientos técnicos y tareas que el actualizador cartográfico debe realizar durante el proceso de actualización cartográfica. La fase Antes, está referido a las tareas previas donde deberá recopilar información cartográfica disponible en diferentes formatos, asimismo en esta fase realizará el análisis y equivalencia de la información cartográfica municipal con la información cartográfica del INEI, donde podrá encontrar diferentes casuísticas de actualización cartográfica como, por ejemplo: fusión, fracción, replanteo, nuevas entidades, o entidades que ya no existen etc. En la fase durante, aplicará la metodología para la actualización de la cartografía censal mediante la integración de las herramientas GIS y GPS, donde verificará el sistema de referencia de la información cartográfica municipal, exportar la información cartográfica de formato DWG a formato shape file, desarrollando las siguientes capas temáticas: manzana, sitios de interés, áreas verdes, núcleo urbano y zona censal, asimismo se actualizará las tablas de atributos de las capas antes mencionadas. En la fase después se realizará una consistencia espacial con la finalidad de detectar errores topológicos tanto gráfico (líneas, polígonos y punto) como alfanumérico (tabla de atributos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).