Metodología para la actualización cartográfica urbana y rural mediante el aplicativo móvil “Divies 2023”
Descripción del Articulo
El presente trabajo, describe la Metodología a emplear para capacitar a todos los funcionarios censales que participaran en la actualización de la cartografía que realiza el Instituto Nacional de Estadística e Informática, utilizando como herramienta principal la aplicación (APK) DIVIES 2023. Así mi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Cartografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo, describe la Metodología a emplear para capacitar a todos los funcionarios censales que participaran en la actualización de la cartografía que realiza el Instituto Nacional de Estadística e Informática, utilizando como herramienta principal la aplicación (APK) DIVIES 2023. Así mismo, el objetivo principal consiste en actualizar los elementos cartográficos como, Mapas Distritales, Planos y Croquis Urbanos, mediante la recolección en campo de información que actualice las manzanas, vías, simbología e infraestructura de los diferentes distritos a nivel nacional. En consecuencia, para lograr el éxito de esta actividad el INEI elaboró un instructivo referido a los procedimientos de actualización y el adecuado uso del APK. Este documento contiene procedimientos técnicos y tareas que realizaran los funcionarios censales, como el actualizador / registrador cartográfico y el Jefe de Brigada durante el cumplimiento de sus labores en sus áreas de trabajo asignadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).