Programa “Cuidando mis ojos” en la prevención del ojo seco por el uso de ordenadores en pacientes del hospital Dafi Surco-2023

Descripción del Articulo

La presente tesis doctoral en Salud Pública evalúa la efectividad del programa "Cuidando mis ojos", diseñado para prevenir el ojo seco asociado al uso de ordenadores en pacientes de oftalmología de 18 a 25 años en el Hospital Dafy Salud Surco Pueblo durante el 2023. A través de un diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz García, María del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Ojo seco
Programa experimental
Tratamiento
Inflamación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis doctoral en Salud Pública evalúa la efectividad del programa "Cuidando mis ojos", diseñado para prevenir el ojo seco asociado al uso de ordenadores en pacientes de oftalmología de 18 a 25 años en el Hospital Dafy Salud Surco Pueblo durante el 2023. A través de un diseño experimental y aplicando una metodología de pre test y post test a una muestra de 40 pacientes, este estudio investiga la incidencia del programa experimental en la mejora de la salud ocular. Los hallazgos revelan una mejora significativa en la prevención del ojo seco, con una diferencia de medias de 6,88 y una incidencia de 0,811, corroborando la hipótesis general de la investigación sobre la efectividad del programa. La fuerza de la correlación entre la participación en el programa y la salud ocular de los participantes indica un impacto positivo considerable, subrayando la relevancia de incorporar estrategias preventivas en el manejo oftalmológico de jóvenes adultos. Este estudio contribuye a la literatura existente sobre prevención de enfermedades oculares inducidas por el uso de tecnología, demostrando la importancia de intervenciones educativas y preventivas dirigidas a poblaciones en riesgo. Con estos resultados, la tesis propone una reflexión sobre la necesidad de integrar programas como "Cuidando mis ojos" en los servicios de salud oftalmológica para mitigar los efectos negativos del uso prolongado de ordenadores en la vista, ofreciendo una base sólida para futuras investigaciones y políticas de salud pública enfocadas en la prevención de trastornos visuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).