Relación entre la circunferencia muscular del brazo y el ángulo de fase en hemodiálisis, 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre la circunferencia muscular del brazo y el ángulo de fase en pacientes con tratamiento de hemodiálisis de una clínica de Villa María de Triunfo en el año 2019. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo cuantitativo, de diseño correlacional simple, prospectivo de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Carpio,Camila Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Circunferencia muscular del brazo
Ángulo de fase
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre la circunferencia muscular del brazo y el ángulo de fase en pacientes con tratamiento de hemodiálisis de una clínica de Villa María de Triunfo en el año 2019. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo cuantitativo, de diseño correlacional simple, prospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 67 pacientes con tratamiento de hemodiálisis de una clínica de Villa María de Triunfo desde los meses de diciembre de 2019. Para el análisis de los resultados se estimaron frecuencias absolutas y relativas y prueba de correlación de Pearson. RESULTADOS: La edad promedio fue 54.3 años, sexo masculino en 56.7% y la etiología más frecuente en pacientes con hemodiálisis fue hipertensión arterial. El ángulode fase fue en promedio 5.1° siendo el 71.6% con valores normales, la circunferencia muscular del brazo fue en promedio 23.6cm, siendo 68.7% normal. Otros indicadores nutricionales fueron circunferencia braquial siendo 55.2% normal, con un promedio de 26.5cm y pliegue cutáneo tricipital con valoración moderada en 47.8% y con un promedio de 9cm. Al relacionar la circunferencia muscular del brazo y el ángulo de fase se obtuvo un r demostró una relación positiva, débil y significativa (p=0.007) con r de Pearson de 0.328. CONCLUSIONES: Existe una relación positiva, débil y significativa entre la circunferencia muscular del brazo y el ángulo de fase en pacientes con tratamiento de hemodiálisis de una clínica de Villa María de Triunfo en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).