Relación entre la circunferencia muscular de pantorrilla, índice de masa corporal y rendimiento físico en adultos mayores de lima metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la circunferencia muscular de pantorrilla (CMP), el índice de masa corporal (IMC) y el rendimiento físico en una población de adultos mayores de Lima Metropolitana. El estudio de corte transversal reunió a 70 mujeres mayores de 60 años del dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Brown Agurto, Franco Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circunferencia Muscular De Pantorrilla
Imc
Rendimiento Físico
Sppb
Fuerza De Prensión Manual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la circunferencia muscular de pantorrilla (CMP), el índice de masa corporal (IMC) y el rendimiento físico en una población de adultos mayores de Lima Metropolitana. El estudio de corte transversal reunió a 70 mujeres mayores de 60 años del distrito de San Miguel, Lima, Perú. Las variables estudiadas fueron: CMP, el IMC y el rendimiento físico (evaluado por mediante la fuerza de prensión manual y la batería corta de rendimiento físico). Se utilizó una ficha de recolección de datos para registrar la información de las variables propuestas. Posterior a la recolección de datos se procesó y analizó. Los resultados obtenidos manifiestan la prevalencia de sobrepeso-obesidad en más del 30% de la población; fuerza muscular disminuida en más del 10% de la población y rendimiento físico bajo o pobre función física en menos del 20% de la población, además se halló la correlación positiva media entre la CMP, el IMC y la fuerza de prensión manual. En conclusión, la CMP tuvo correlación positiva significativa con el IMC y la fuerza de presión manual en una población con elevada tasa de exceso de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).