Reserva proteica según indicadores antropométricos y bioeléctricos en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Dos de Mayo en diciembre 2022
Descripción del Articulo
Cuantificar la masa muscular como instrumento para el monitoreo de las variaciones metabólicas y funcionales que generan desgaste muscular por un lado y la respectiva corrección de ingesta proteica que permite enfrentar la enfermedad, así como el éxito de la terapéutica Objetivo: Determinar la reser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reserva Proteica Circunferencia de Brazo Circunferencia Muscular del Brazo Bioimpedancia Masa Muscular Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Cuantificar la masa muscular como instrumento para el monitoreo de las variaciones metabólicas y funcionales que generan desgaste muscular por un lado y la respectiva corrección de ingesta proteica que permite enfrentar la enfermedad, así como el éxito de la terapéutica Objetivo: Determinar la reserva proteica según indicadores antropométricos y bioeléctricos en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Dos de Mayo en diciembre 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal que incluyó a 137 pacientes mayores de 18 años hospitalizados del área de medicina interna y cirugía, a quienes se evaluaron los indicadores antropométricos y el indicador bioeléctrico con el uso de BIA para el análisis de masa muscular utilizando el equipo de Bioimpedancia. Resultados: El 54.7% de la muestra son varones, de acuerdo al servicio de hospitalización se distribuyen en 56.9% hospitalizados en el servicio de medicina, el restante 43.1% son de cirugía. El diagnóstico clínico prevalente corresponde a patologías gastrointestinales. Solo el 35.8% (n=49) de nuestra muestra presenta normopeso por IMC. La reserva proteica, según indicadores antropométricos, presentan depleción muscular el 35% (n=48) por CB y 40.1% (n=55) por CMB; en cambio cuando utilizamos el BIA, el 32.8% (n=45) presenta MM disminuida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).