Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”

Descripción del Articulo

La memoria es un proceso básico para el aprendizaje, de ahí la importancia que tiene hacer estudio de casos que nos permita analizar y llevar a efecto la intervención neuropsicológica a través de un programa, cuyo objetivo es permitir al individuo desenvolverse con mayor eficacia a las expectativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Haro, Lucrecia Soraya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
memoria auditiva
neuroplasticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_4b21d565c310fb4604f079b78025bedb
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3665
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
title Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
spellingShingle Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
Angeles Haro, Lucrecia Soraya
aprendizaje
memoria auditiva
neuroplasticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
title_full Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
title_fullStr Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
title_full_unstemmed Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
title_sort Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”
author Angeles Haro, Lucrecia Soraya
author_facet Angeles Haro, Lucrecia Soraya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valeriano Rodríguez, Vanessa Katiuska
dc.contributor.author.fl_str_mv Angeles Haro, Lucrecia Soraya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv aprendizaje
memoria auditiva
neuroplasticidad
topic aprendizaje
memoria auditiva
neuroplasticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La memoria es un proceso básico para el aprendizaje, de ahí la importancia que tiene hacer estudio de casos que nos permita analizar y llevar a efecto la intervención neuropsicológica a través de un programa, cuyo objetivo es permitir al individuo desenvolverse con mayor eficacia a las expectativas de su medio, en el caso en particular al aprendizaje de la lectura y escritura. Para tal fin en primer lugar se recabó la información del caso a través de una entrevista plasmada la información en una historia clínica, para luego evaluar neuropsicológicamente a la examinada. Los resultados mostraron que las dificultades en su memoria auditiva interfieren en el aprendizaje escolar, ante ello se realizó un análisis de sus fortalezas y debilidades, diseñando un plan de intervención neuropsicológica que posibilite desarrollar las funciones mentales optimizándola, fundamentados en la neuroplasticidad, que permite la modificación de la estructura cerebral con la práctica y las condiciones apropiadas del entorno, los resultados reflejan mejoras en esta primera etapa de su atención auditiva y visual incrementando su memoria sensorial auditiva.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-16T13:49:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-16T13:49:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3665
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3665
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/6/UNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/7/UNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/8/UNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/5/bitstream_5jpeg
bitstream.checksum.fl_str_mv d39da9f1379cebb0f4c82513dc6d9115
99ae21022dc7e602b42a8ae2594d13c8
43c6efbc8de5c8d3981a0f64303fa260
d39da9f1379cebb0f4c82513dc6d9115
df76b173e7954a20718100d078b240a8
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
99ae21022dc7e602b42a8ae2594d13c8
43c6efbc8de5c8d3981a0f64303fa260
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259299181527040
spelling Valeriano Rodríguez, Vanessa KatiuskaAngeles Haro, Lucrecia Soraya2019-10-16T13:49:27Z2019-10-16T13:49:27Z2019-05-11https://hdl.handle.net/20.500.13084/3665La memoria es un proceso básico para el aprendizaje, de ahí la importancia que tiene hacer estudio de casos que nos permita analizar y llevar a efecto la intervención neuropsicológica a través de un programa, cuyo objetivo es permitir al individuo desenvolverse con mayor eficacia a las expectativas de su medio, en el caso en particular al aprendizaje de la lectura y escritura. Para tal fin en primer lugar se recabó la información del caso a través de una entrevista plasmada la información en una historia clínica, para luego evaluar neuropsicológicamente a la examinada. Los resultados mostraron que las dificultades en su memoria auditiva interfieren en el aprendizaje escolar, ante ello se realizó un análisis de sus fortalezas y debilidades, diseñando un plan de intervención neuropsicológica que posibilite desarrollar las funciones mentales optimizándola, fundamentados en la neuroplasticidad, que permite la modificación de la estructura cerebral con la práctica y las condiciones apropiadas del entorno, los resultados reflejan mejoras en esta primera etapa de su atención auditiva y visual incrementando su memoria sensorial auditiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVaprendizajememoria auditivaneuroplasticidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Caso clínico “trastorno del aprendizaje, mejorando la memoria auditiva”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en NeuropsicologíaNeuropsicologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencial41444338https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313029https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadORIGINALUNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdfUNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdfTexto completoapplication/pdf626501https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/6/UNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdfd39da9f1379cebb0f4c82513dc6d9115MD56open accessTEXTUNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.txtUNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain99112https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/7/UNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.txt99ae21022dc7e602b42a8ae2594d13c8MD57open accessTHUMBNAILUNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.jpgUNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8192https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/8/UNFV_FP_Angeles_Haro_Lucrecia_Soraya_Segunda_especialidad_2019.pdf.jpg43c6efbc8de5c8d3981a0f64303fa260MD58open accessapplication/pdf626501https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/1/bitstream_1pdfd39da9f1379cebb0f4c82513dc6d9115MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/2/bitstream_2rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain99112https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/4/bitstream_4txt99ae21022dc7e602b42a8ae2594d13c8MD54open accessimage/jpeg8192https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3665/5/bitstream_5jpeg43c6efbc8de5c8d3981a0f64303fa260MD55open access20.500.13084/3665oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36652025-09-01 04:47:57.949open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).