Evaluación de riesgo por flujo de detritos sobre el área de estudio del COAR Cusco - Perú

Descripción del Articulo

El informe detalla mi experiencia profesional realizada en la empresa Robinson Consulting S.A.C., especificando mis actividades como especialista en Gestión del Riesgo de Desastre en el proyecto Evaluación de riesgo por flujo de detritos de la quebrada Huanumpampa sobre el área de estudio del COAR C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Pariona, Crhistopher Justin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Vulnerabilidad
Riesgo
Flujo de detrito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El informe detalla mi experiencia profesional realizada en la empresa Robinson Consulting S.A.C., especificando mis actividades como especialista en Gestión del Riesgo de Desastre en el proyecto Evaluación de riesgo por flujo de detritos de la quebrada Huanumpampa sobre el área de estudio del COAR Cusco – Perú. La metodología aplicada se basó en los “Lineamientos para la elaboración del Informe de Evaluación de Riesgo de Desastres en Proyectos de Infraestructura Educativa” y el “Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión”, aplicando la matriz de Satty para determinar los pesos de los parámetros en la evaluación del peligro, vulnerabilidad y riesgo. Como resultado se obtuvo que la zona de estudio del COAR Cusco presenta un valor de peligrosidad de 0.441, encontrándose en el rango de 0.265 ≤ P ≤ 0.493 considerado como nivel de peligro muy alto; del mismo se obtuvo un valor de vulnerabilidad de 0.212, en el rango de 0.161 ≤ V < 0.262, nivel de vulnerabilidad alta. De lo evaluado a partir del análisis del peligro y de la vulnerabilidad se obtuvo que el área de estudio del COAR Cusco presenta un valor de 0.093, mismo que se encuentra dentro del rango de 0.072 ≤ R ≤ 0.239, siendo este un nivel de riesgo muy alto. Se concluyó que el área del Colegio de Alto Rendimiento - COAR Cusco, se encuentra en un nivel de riesgo muy alto por flujo de detritos ante la activación eventual de la quebrada Huanumpampa. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).