Efectividad del catastro urbano en el proceso de formalización de predios en la provincia Pomabamba, Ancash

Descripción del Articulo

El informe de experiencia profesional desarrolla una evaluación de la efectividad del catastro urbano, en el proceso de formalización de predios en la provincia Pomabamba, departamento Ancash, en el año 2023, mediante la elaboración de planos de ubicación, perimétricos y memoria descriptiva para sub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Escudero, Jember Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Catastro urbano
Predios
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El informe de experiencia profesional desarrolla una evaluación de la efectividad del catastro urbano, en el proceso de formalización de predios en la provincia Pomabamba, departamento Ancash, en el año 2023, mediante la elaboración de planos de ubicación, perimétricos y memoria descriptiva para subdivisión y reportes enmarcados en las normas vigentes en la materia, la revisión de expedientes de Sub División de lote y verificación de ocupación de la vía; así como, la licencia de construcción. Se trata de un trabajo donde se recopilo información institucional que detalla el desarrollo de las actividades en la Subgerencia de Catastro Urbano. Las conclusiones fueron que, la evaluación de la efectividad del catastro pasa por modernizar el sistema del Catastro, para aumentar la sostenibilidad de las reformas catastrales y reforzar su uso para funciones municipales; de la revisaron y análisis de los planos de ubicación, perimétricos y la memoria descriptiva para la subdivisión y reportes, los procesos si aseguran que las subdivisiones se ajustan a la normatividad, promoviendo el desarrollo urbano ordenado y seguro; por último, se con la emisión del certificado de alineamiento de lote, se verificó el nivel de cumplimiento de los parámetros urbanísticos, contribuyendo con la formalización de predios de manera legal y asegurando el cumplimiento legal, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y sostenible de la provincia de Pomabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).