El catastro como instrumento en el planeamiento urbano en el distrito de San Martín de Porres - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo titulado “El Catastro como herramienta en el planeamiento urbano en el distrito de San Martín de Porres-2023” es establecer un aporte catastral como herramienta de planificación urbana para la municipalidad de San Martín de Porres, a través de información de val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Escudero, Jessel Erikson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riegos, hidráulica y geotecnia
Catastro urbano
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo titulado “El Catastro como herramienta en el planeamiento urbano en el distrito de San Martín de Porres-2023” es establecer un aporte catastral como herramienta de planificación urbana para la municipalidad de San Martín de Porres, a través de información de valoración e identificación de variables que aporta el catastro el planeamiento de la municipalidad de San Martín de Porres; Se recolectan principalmente datos institucionales, la variable independiente se define como catastral y la variable dependiente es planificación urbana, se utilizan fuentes de entidades del estado, Instituto Geográfico Nacional (IGN), Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI); Los datos se procesan mediante programas técnicos como ArcGis, Exel, Autocad, presentados en forma de mapas, tablas y gráficos. Los datos catastrales se pueden utilizar con una visión de planificación urbana, recaudación de impuestos, análisis, evaluación y diseño de proyectos urbanos. Y finalmente, para la planificación urbanística global del distrito de San Martín de Porres se deberán utilizar datos catastrales, gráficos, alfanuméricos y estadísticos urbanísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).