Propuesta de un sistema de evaluación de 360° para el desempeño docente en una Universidad Privada de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo principal analizar un sistema de evaluación de 360° para el desempeño docente de la Universidad Peruana Unión sede Lima, periodo 2019; en cuanto a la metodología se empleó un enfoque mixto de diseño no experimental, puesto que la investigación comprendió tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Villanueva, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación 360°
desempeño docente
sistema de evaluación
propuesta de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo principal analizar un sistema de evaluación de 360° para el desempeño docente de la Universidad Peruana Unión sede Lima, periodo 2019; en cuanto a la metodología se empleó un enfoque mixto de diseño no experimental, puesto que la investigación comprendió tres fases de desarrollo; la primera fase consistió en diagnosticar el sistema tradicional de evaluación docente, por lo que el tipo de investigación fue descriptivo, valiéndose de la encuesta como técnica en una muestra probabilística por estrato de 365 estudiantes, por sorteo de 126 docentes y una no probabilística censal de 12 directores de escuela; la segunda fase consistió en diseñar un sistema de evaluación de 360° para el desempeño docente, con enfoque cualitativo de tipo propositivo; consecutivamente en la tercera fase se elaboraron los instrumentos de evaluación pertinentes al diseño propuesto, por lo que el tipo de investigación fue métrico y en los que se consideró la validez por juicio de expertos y la confiabilidad. Se concluyó que el sistema tradicional de evaluación docente no garantiza su valoración integral y que descriptivamente no alcanza los porcentajes mayores al 50% sobre el acuerdo de su percepción en los grupos docentes y estudiantes, así mismo la implementación del sistema de evaluación de 360° es necesario y factible en el contexto de la universidad; por otro lado, los instrumentos elaborados contaron con la validez y confiabilidad requeridas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).