Evaluación del desempeño 360° en entidad financiera “MIBanco”, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Este presente trabajo corresponde a una investigación o dicho con mejor precisión un enunciado más proposicional que un diagnóstico – analítico, de cómo la entidad financiera MiBanco Sede regional de Arequipa hace la evaluación de su desempeño 2018 y en lo que se fundamenta. Aquí se ha buscado los s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capital Humano Colaboradores Evaluación del desempeño Evaluación 360 Grados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | Este presente trabajo corresponde a una investigación o dicho con mejor precisión un enunciado más proposicional que un diagnóstico – analítico, de cómo la entidad financiera MiBanco Sede regional de Arequipa hace la evaluación de su desempeño 2018 y en lo que se fundamenta. Aquí se ha buscado los siguientes objetivos concretos: 1. Analizar el proceso de la evaluación del desempeño laboral del personal de la entidad financiera. 2. Descifrar las Políticas empresariales orientadas a la evaluación del personal en la entidad financiera. 3. Comprender las Decisiones empresariales vinculadas con el desempeño (y su evaluación), en la entidad financiera 4. Percibir las características del ambiente de evaluación y desarrollo para el mejoramiento del sistema de evaluación del desempeño de la entidad financiera. 5. Elaborar lineamientos básicos y el programa piloto de Evaluación 360 grados para el mejoramiento del sistema de evaluación de la entidad Financiera. Analizada la información obtenida se percibió como resultados que las decisiones vinculadas a la evaluación del desempeño requieren una nueva perspectiva o estadía técnica en la Evaluación 360 Grados, en aras de mejorar la calidad del desempeño de los colaboradores y el ambiente. Concluimos que, la banca ha mostrado un gran desarrollo debido a su gente y, a la vez, observamos que la empresa hace la evaluación del desempeño de forma casi inercial, sin aportes concretos a la entidad financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).