Sistema de Evaluación 360°, su Influencia en el Desempeño Laboral del Área Comercial de una Empresa Privada de Electricidad en el Año 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el sistema de evaluación 360° influiría en el desempeño laboral de los colaboradores de la organización. Así como también de qué manera contribuirá en las competencias organizacionales, de qué manera mejoraría el compromiso del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wixsan Herrada, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación 360°
Desempeño laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el sistema de evaluación 360° influiría en el desempeño laboral de los colaboradores de la organización. Así como también de qué manera contribuirá en las competencias organizacionales, de qué manera mejoraría el compromiso del colaborador y de qué manera influiría en la retroalimentación de los colaboradores del área comercial. Por otro parte, la investigación fue de tipo aplicada, porque se utilizó teorías para el desarrollo de la tesis, con un diseño no experimental de corte transversal, descriptiva y correlacional, teniendo un enfoque cuantitativo. El método que se utilizó fue el hipotético – deductivo, porque se utiliza la recolección de datos para probar las hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probar teorías. (Sampieri, 2014). Asimismo, en los resultados afirman que el sistema de evaluación 360° influye significativamente en el desempeño laboral del área comercial de una empresa privada de electricidad en el año 2022. Finalmente, se concluye que el 59.3% de los encuestados consideran que la evaluación 360°, es una herramienta necesaria para la organización, la cual va permitir mejorar el desempeño laboral, ya que se dará un alcance al profesional, sobre sus fortalezas y sus debilidades personales y profesionales. Además, esta evaluación de desempeño laboral involucrara a todos los miembros de la organización, de esta manera también se podrá observar las habilidades de los empleados, así como también las competencias en el puesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).