Comparación de la Resistencia a la Tracción de Dos Conos de Gutapercha con Conicidad de 4% Y 7% utilizando Tres Soluciones Desinfectantes

Descripción del Articulo

Objetivo: comparar la resistencia a la tracción de dos tipos de cono con diferente conicidad, de 4% y de 7% sometidos a desinfección del hipoclorito de sodio al 5%, al gluconato de clorhexidina al 1.5% y al etanol e isopropanol en diferentes tiempos. Método: Este estudio experimental in vitro, estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Alvarado, Omar Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomateriales
Resistencia a la tracción
Gutapercha
Desinfección
Gluconato de clorhexidina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: comparar la resistencia a la tracción de dos tipos de cono con diferente conicidad, de 4% y de 7% sometidos a desinfección del hipoclorito de sodio al 5%, al gluconato de clorhexidina al 1.5% y al etanol e isopropanol en diferentes tiempos. Método: Este estudio experimental in vitro, estuvo conformado por un total de 154 conos de gutaperchas, separados en dos grandes grupos de conos de gutapercha, 77 conos de gutapercha de conicidad de 4% y 77 conos de gutapercha de conicidad de 7%, luego se dividieron según el tipo de desinfectante y el tiempo de inmersión. Cada grupo estuvo compuesto por 11 conos de gutapercha, la resistencia a la tracción se midió con la máquina de ensayo universal de acuerdo a la norma ISO 527- 1:2019- 12. Se realizó un análisis descriptivo obteniendo media, mediana y desviación estándar. Se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney y la prueba de Kruskall Wallis con ajuste de Holm. Se consideró un nivel de confianza del 95% y un nivel de significancia del 5%. Resultados: El hipoclorito de sodio al 5% tuvo los valores más altos de resistencia a la tracción en los conos de gutapercha de 4% y 7% de conicidad, seguido del gluconato de clorhexidina al 1.5% que aumentó significativamente la resistencia a la tracción a los 5 minutos en el caso de los conos de 7%. Conclusiones: El etanol e isopropanol disminuyó significativamente los valores de la resistencia a la tracción a los 5 minutos de desinfección. Se concluye que el desinfectante hipoclorito de sodio demuestra un buen comportamiento manteniendo los valores más altos en la resistencia a la tracción en los conos de gutapercha de ambas dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).