Comparación de los efectos de tres sustancias desinfectantes en las características superficiales de los conos de gutapercha evaluados mediante microscopía de barrido electrónico
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, fue determinar la diferencia en los efectos de tres sustancias desinfectantes en las características superficiales de los conos de gutapercha evaluados mediante microscopia de barrido electrónico. El diseño metodológico utilizado en el Proyecto de Investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cono de gutapercha Alcohol Hipoclorito Acido peracético Cone of gutapercha Hypochlorite Peracetic acid |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación, fue determinar la diferencia en los efectos de tres sustancias desinfectantes en las características superficiales de los conos de gutapercha evaluados mediante microscopia de barrido electrónico. El diseño metodológico utilizado en el Proyecto de Investigación, fue Experimental, el tipo de investigación fue Comparativa e In Vitro. Para poder cumplir con el objetivo general del estudio, se utilizó una muestra conformada por 40 conos de gutapercha, que fueron seleccionados, en forma no probabilística, por consecuencia de acuerdo a los criterios de selección que se plantearon en el estudio. Los resultados mostraron que todos los conos de gutapercha presentan discontinuidad superficial, con el Hipoclorito al 5.25% presenta cristales, con el ácido peracético al 1% presenta microporosidades y el alcohol al 96% no afecta la estructura superficial del cono. En el estudio se concluye que el alcohol al 96% no afecta la estructura del cono de gutapercha |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).