Resistencia a la tracción y modulo de elasticidad de los conos de gutapercha desinfectados con hipoclorito de sodio a diferentes tiempos de inmersión

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo comparar la resistencia a la tracción y módulo de elasticidad de los conos de gutapercha, sometidas a desinfección del hipoclorito de sodio en diferentes tiempos. Este estudio experimental in vitro y longitudinal, estuvo conformado por 45 conos de gutapercha, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Guzmán, Rolando Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la tracción
Módulo de elasticidad
Gutapercha
Desinfeccion
Hipoclorito de sodio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo comparar la resistencia a la tracción y módulo de elasticidad de los conos de gutapercha, sometidas a desinfección del hipoclorito de sodio en diferentes tiempos. Este estudio experimental in vitro y longitudinal, estuvo conformado por 45 conos de gutapercha, divididas equitativamente en 3 grupos: Grupo 1 (Desinfección con 2.5% NaOCl), Grupo 2 (Desinfección con 5.25% NaOCl) y Grupo control; estos grupos fueron subdivididos de acuerdo a los tiempos de inmersión por 1, 5 y 10 minutos. La resistencia a la tracción y módulo de elasticidad se midieron con la máquina de ensayo universal de acuerdo a la norma ISO 527-1:2019-12. Para comparar más de dos grupos independientes se utilizó la prueba paramétrica de ANOVA y para el análisis multivariante se utilizó la prueba de MANOVA. Al comparar la resistencia a la tracción, no se observó diferencias significativas, después de ser inmersos a 1, 5 y 10 min en NaOCl 2.5% (p = 0.715) y 5.25% (p = 0.585). De igual forma, al realizar las comparaciones múltiples de acuerdo a concentración y tiempo, (p = 0.811). Respecto al módulo de elasticidad, se observó una disminución significativa (p<0.05) en aquellos que fueron inmersos en NaOCl 2.5% y 5.25% por 1, 5 y 10 min. Al realizar el análisis multivariante, se pudo observar que el aumento de concentración de NaOCl redujo significativamente el módulo de elasticidad (p = 0.000). El aumento de concentración de NaOCl redujo significativamente el módulo de elasticidad de los conos de gutapercha, independientemente del tiempo de inmersión. Sin embargo, este aumento de concentración no afectó la resistencia a la tracción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).