Estado situacional del uso y manejo de los aceites lubricantes usados en centros automotrices del Distrito de Oxapampa, Región Pasco – 2022

Descripción del Articulo

En estos últimos años, el distrito de Oxapampa se ha venido incrementando el número de vehículos automotrices tanto de vehículos pesado, liviano y menor. Lo que implica un gran aumento directo en la prestación de servicio de mantenimiento y funcionamiento de cada tipo de vehículo. El servicio de cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Osorio, Eglinton David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3336
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso
Manejo
Aceite lubricante usado
Riesgo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En estos últimos años, el distrito de Oxapampa se ha venido incrementando el número de vehículos automotrices tanto de vehículos pesado, liviano y menor. Lo que implica un gran aumento directo en la prestación de servicio de mantenimiento y funcionamiento de cada tipo de vehículo. El servicio de cambio de aceite se integra más a menudo esta actividad en cada taller mecánico, generando residuos peligrosos (aceite lubricante usado). La presente investigación es del tipo descriptivo que tuvo como objetivo en evaluar el estado situacional con respecto al uso y manejo del aceite lubricante usado en centros automotrices del distrito de Oxapampa. Se realizó a través de la observación in situ y de una encuesta a propietarios y/o operarios de los establecimientos generadores del uso y manejo del aceite lubricante usado. La muestra del estudio se tiene un 48.8% (talleres mecánicos) del total de talleres mecánicos dentro del distrito de Oxapampa, en estos talleres generan un total de 733.12 galones/mes y 184.78 galones/semana lo que implica que en cada establecimiento ingresa para realizar el servicio de cambio de aceite más de 20 vehículos al mes. En estos establecimientos la mayoría realizan el servicio de cambio de aceite de forma deficiente en recolección, condiciones inadecuadas de almacenamiento y en la generación de derrames. Las actividades económicas que más compran el aceite lubricante usado son los madereros y ganaderos tanto para la tala de árboles en el uso de postes, leña y agricultura. Pude comprobar que los riesgos ambientales que se identificaron en estos establecimientos son de riesgo bajo y medio tanto para el entorno natural, humano y socioeconómico por el deficiente manejo del servicio de cambio de aceite en estos establecimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).