DISEÑO DE MÉTODOS RÁPIDOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE ACEITES LUBRICANTES USADOS
Descripción del Articulo
Los aceites lubricantes usados son residuos de post consumo que requieren una gestión integral, para ello es necesario que los operadores tengan un conjunto de métodos sencillos, rápidos, económicos y confiables que les permitan caracterizar los aceites usados para su posterior reaprovechamiento. Lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5168 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/5168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Environmental management management of wastes used lubricating oil testing (characterization) Gestión ambiental gestión de residuos aceite lubricante usado caracterización reaprovechamiento |
Sumario: | Los aceites lubricantes usados son residuos de post consumo que requieren una gestión integral, para ello es necesario que los operadores tengan un conjunto de métodos sencillos, rápidos, económicos y confiables que les permitan caracterizar los aceites usados para su posterior reaprovechamiento. Los métodos que se presentan son: contenido de agua, (en forma cualitativa y en forma cuantitativa), densidad y determinación del estado de los aditivos (dispersante) o «spot test». |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).