Reaprovechamiento de los subproductos provenientes de la rerefinacion del aceite lubricante usado
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta dos aportes importantes, para la industria de la refinacion, los que son , el tratamiento de las borras ácidas mediante una neutralizacion con solucion alcalina, para su reutilizacon como un material asfaltico, ocn el nombre de alquitranes recuperados, y el tratameinto de las a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ligante bituminoso Asfalto Alquitran Arcillas activadas Aceite lubricante Aceite usado Borra acida Manejo de residuos solidos Residuo peligroso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Este trabajo presenta dos aportes importantes, para la industria de la refinacion, los que son , el tratamiento de las borras ácidas mediante una neutralizacion con solucion alcalina, para su reutilizacon como un material asfaltico, ocn el nombre de alquitranes recuperados, y el tratameinto de las arcillas agotadas de blanqueo, mediante una reactivacion acida, calcinacion, que permitio la regeneracion y recuperacion del poder clarificante de las arcillas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).