Las redes sociales en la formación académica de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Daniel Alcides Carrión Pasco 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sistema educativo ha experimentado transformaciones importantes en varios aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tanto el rol del docente como el del estudiante han cambiado, especialmente con la incorporación de redes sociales como parte del aprendizaje colaborativo, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soriano Yapias, Jimmy Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4893
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Formación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, el sistema educativo ha experimentado transformaciones importantes en varios aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tanto el rol del docente como el del estudiante han cambiado, especialmente con la incorporación de redes sociales como parte del aprendizaje colaborativo, que es fundamental en todos los niveles de la formación académica. Las estrategias y técnicas utilizadas se basan en el aprendizaje autónomo, incorporando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, los factores socioemocionales han adquirido una relevancia considerable en el ámbito educativo. En este marco, nuestra investigación tiene como objetivo explorar el uso de las redes sociales en la formación académica de los estudiantes del Segundo Grado de la Institución Educativa Emblemática Daniel Alcides Carrión en Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).