El Software Educativo Xmind en la mejora de las competencias digitales de los docentes de la Institución Educativa N° 16193 provincia de Bagua, región Amazonas, año 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el uso del software educativo xmind permite mejorar las competencias digitales en los docentes de la institución educativa n° 16193 de la ciudad de bagua (región amazonas). el método usado fue hipotético-deductivo, diseño preexperimental, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suxe Tineo, Servita Karla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/9077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/9077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alfabetización digital
competencias digitales
software educativo xmind
contenidos digitales y alfabetización informacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el uso del software educativo xmind permite mejorar las competencias digitales en los docentes de la institución educativa n° 16193 de la ciudad de bagua (región amazonas). el método usado fue hipotético-deductivo, diseño preexperimental, nivel explicativo, con muestra censal de 22 docentes, usándose la encuesta (técnica) y cuestionario (instrumento). los resultados descriptivos, el pre-test se diagnosticaron los siguientes niveles: inicio (40.9%), proceso (50.0%), logrado (0.0%), destacado (9.1%); mientras que en pos-test los niveles fueron: inicio (4.5%), proceso (0.0%), logrado (0.0%), destacado (95.5%). con respecto a las diferencias reportadas en el pre y post para las dimensiones de las competencias digitales, son: d1_información y alfabetización informacional (inicio=-27.3%, proceso=-45.5%, logrado=0.0%, destacado=72.7%); d2_comunicación y colaboración (inicio=-27.3%, proceso=-50.0%, logrado=0.0%, destacado=77.3%); d3_creación de contenidos digitales (inicio=-50.0%, proceso=-36.4%, logrado=36.4%, destacado=50.0%). en los análisis inferenciales, la prueba de wilcoxon se estimó una significación de 0.000 entre pre.test y post de las competencias digitales una ejecutado el plan de acción (software xmind); asimismo, en cada una de sus dimensiones (d1_información y alfabetización informacional, d2_comunicación y colaboración, d3_creación de contenido digitales) se calculó un sig.=0.000. se concluyó que existe una influencia significativa entre el software educativo xmind en la mejoría de las competencias digitales en los docentes; por tal razón, los resultados obtenidos son sumamente alentadores y demuestran el potencial del software xmind como herramienta para el desarrollo profesional docente y la mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).