Estrés académico y actitudes hacia el amor en alumnos de Obstetricia en tiempo de pandemia. Universidad Nacional de Cajamarca – 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés académico y actitudes hacia el amor en alumnos de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en tiempo de pandemia. Universidad Nacional de Cajamarca - 2021. Estudio observacional- no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4315 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | nivel de estrés académico , actitudes hacia el amor estresores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés académico y actitudes hacia el amor en alumnos de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia en tiempo de pandemia. Universidad Nacional de Cajamarca - 2021. Estudio observacional- no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra de 275 estudiantes de la carrera de Obstetricia. Se aplicó una prueba piloto para el Inventario SISCO y Escala de actitudes hacia el amor, obteniendo un alto nivel de confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0,92 y 0,89 respectivamente). En cuanto, a los resultados, las características sociodemográficas fueron: 87% de sexo femenino, 73% mayores de 19 años, 91% solteros(as), 59% vivían en una familia nuclear, 77% residían en la zona urbana, 84% dependían económicamente de los padres, 80% tenían un ingreso económico familiar mayor del sueldo mínimo, 66% eran católicos, 60% se dedicaban a estudiar y el 60% no se contagiaron, ni familiar alguno de COVID 19. En relación a las características académicas: 54% tuvieron matrícula regular, 28% fueron alumnos de quinto año, 68% se matricularon en 5 cursos a más y 59% dedicaban más de 8 horas al estudio. Además, los estudiantes de Obstetricia presentaron predominio de estrés académico severo (50%) y mayor tendencia hacia el amor Eros (34%). El estresor más frecuente fue la sobrecarga de tareas y trabajos que tienen que realizar (68%), la sintomatología fue la ansiedad, angustia o desesperación (60%) y en relación a las estrategias de afrontamiento fue establecer soluciones concretas para resolver la situación preocupante (68%). Finalmente, se concluyó que no existe relación significativa entre nivel de estrés y actitudes hacia el amor (p > 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).