Actitudes hacia el amor y violencia en relaciones de enamoramiento en adolescentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre las actitudes hacia el amor y la violencia en relaciones de enamoramiento en adolescentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. La investigación fue de tipo básico, bajo un diseño no experimental, transversal y correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Muñoz, Jenny Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia el amor
Violencia
Enamoramiento
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito determinar la relación entre las actitudes hacia el amor y la violencia en relaciones de enamoramiento en adolescentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. La investigación fue de tipo básico, bajo un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra se conformó por 197 estudiantes ambos sexos, entre 14 a 17 años, del 3° al 5° año de educación secundaria de una IE del SJL. Los instrumentos utilizados fueron la escala de actitudes hacia el amor y el cuestionario de violencia en el enamoramiento, ambos adaptados en el contexto peruano. Los resultados determinaron que, la actitud amorosa ludus se relaciona de forma directa con la violencia en el enamoramiento (Rho=0.170; p<0.05). Asimismo, se halló que la actitud ludus se correlaciona de forma directa y significativa con la violencia de género (Rho=0.175; p<0.05) y sexual (Rho=0.145; p<0.05); y la actitud pragma se vinculó de forma inversa con la humillación (Rho=-0.159; p<0.05). Por otro lado, se evidenciaron una variabilidad en la frecuencia de actitudes amorosas, destacando las actitudes eros (29%), pragma (26%) y storge (24%). Finalmente, se identificó que la mayoría de los adolescentes experimentaron niveles bajos de violencia en el enamoramiento (94%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).